En un reciente fallo, el Primer Tribunal de Antofagasta instruyó al Comité de Ministros a reunirse en un plazo de 15 días para votar nuevamente sobre el Proyecto Dominga. Esta resolución surge tras recibir múltiples solicitudes de diversas organizaciones de la Región de Coquimbo, la Comuna de La Higuera y trabajadores a nivel nacional, como el Sindicato Nacional de Faeneros de Chile, quienes instan a la pronta materialización del proyecto.
Andes Iron, la empresa a cargo del Proyecto Dominga, ha manifestado su disposición a atender cualquier planteamiento del Comité de Ministros para implementar lo instruido por el tribunal, siempre dentro del marco de la institucionalidad. La empresa ha demostrado su compromiso en ir más allá de su Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) en materia de sostenibilidad, acogiendo diversas propuestas para mejorar el proyecto.
Durante los procesos de participación ciudadana y la tramitación de su EIA, Andes Iron ha mostrado su disposición al diálogo, especialmente cuando la Corte Suprema los instó a conciliar con la contraparte. La empresa cree firmemente en la institucionalidad y está dispuesta a colaborar para que esta funcione de manera virtuosa, pensando en el progreso de Chile, el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las personas.
Dominga busca ser pionera en la Minería 5.0, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental. Andes Iron plantea que la sostenibilidad y la tecnología avanzada pueden entrelazarse para crear un modelo de minería eficiente, responsable y orientado al futuro, con una significativa reducción de la huella de carbono de la industria, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente.
Este nuevo proceso de votación será crucial para el futuro del Proyecto Dominga y su impacto en la minería y el medio ambiente en Chile.