Cerrar

Programa Legado de Gold Fields impulsa primeros hitos del CIEMAT y visita a TECSUP en Perú

En el marco del Programa Legado: Desarrollo de la Fuerza Laboral Minera en la Región de Atacama, impulsado por Gold Fields, se concretaron dos hitos relevantes para el avance del Centro de Innovación y Entrenamiento Minero de Atacama (CIEMAT): la primera sesión de su Comité de Expertos y una visita técnica al centro de Formación TECSUP en Lima, Perú.

El Comité de Expertos del CIEMAT, integrado por especialistas de reconocida trayectoria en educación técnico-profesional, minería e innovación, tiene la misión de acompañar el Estudio de Factibilidad del proyecto, asegurando  que responda a las necesidades del territorio y cuente con bases de sostenibilidad a largo plazo.

La primera sesión se desarrolló el 3 de septiembre y contó con la participación del Dr. José Palacios Guzmán (ex Rector UDA), el Dr. Claudio Ihl Dausend (ex Rector CEAT) y el Dr. Carlos Mujica (ex Vicerrector UCN y UDLA).

Durante más de dos horas, los expertos analizaron los avances del diagnóstico en curso, que contempla entrevistas en terreno, análisis de oferta y demanda formativa, y estudios sobre brechas en titulación, género y competencias digitales. Entre las principales recomendaciones destacaron:

  • El Centro de Entrenamiento debe brindar una oferta diferenciada y, al mismo tiempo, complementar la oferta formativa ya existente.
  • Implementar un modelo de gobernanza público–privada vinculada a los requerimientos emergentes del mercado laboral.
  • Explorar esquemas de financiamiento mixto, con aportes públicos y privados, además de la eventual creación de un mecanismo comisional que evite los efectos de la fluctuación de la demanda.
  • Apoyar la labor de liceos, CFT e IES, priorizando áreas estratégicas como minería 4.0, energías renovables, desalinización y logística.

En paralelo, se llevó a cabo una visita técnica a TECSUP (Lima, Perú), institución reconocida por su modelo de formación técnica en articulación con la industria. La delegación chilena, conformada por docentes de Educación Media Técnico-Profesional de los liceos Federico Varela (Chañaral) y Bicentenario Manuel Magalhaes Medling (Diego de Almagro), tuvo la oportunidad de conocer prácticas y metodologías de actualización técnica y tecnológica que servirán como insumos para el diseño de futuras acciones de capacitación en Atacama.

Con estos avances, el Programa Legado reafirma su carácter riguroso, colaborativo y visionario, consolidando una hoja de ruta orientada a fortalecer el talento técnico para la minería de la región de Atacama, con pertinencia territorial y mirada de largo plazo.

FUENTE: Comunicaciones Conexium

scroll to top