En dependencias del ministerio de agricultura, se desarrolló la primera reunión de trabajo, entre dirigentes de pequeños y grandes productores de pisco, el diputado Jaime Mulet (FREVS) y el senador Matías Walker (DC), con el ministro de agricultura, Esteban Valenzuela. En la cita se tocaron diversos temas como el desarrollo de la industria, la complejidad de la sequía, la problemática que existe para acceder a recursos de la comisión nacional de riegos, para acceder a proyectos de Indap, entre otros temas.
Una vez finalizada la reunión, el ministro de agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que “fue una reunión muy franca, fecunda y fraterna, en donde quedamos de poner el foco en esta sequía terrible, destrabando proyectos de riego y tecnificación, para pequeños productores, de distintos valles de la zona pisquera. También nos comprometimos a realizar todo el esfuerzo, de implementar con la mayor celeridad posible, con los gobiernos regionales de Atacama, y de Coquimbo, el Plan Pisco, que tiene diversos componentes, tanto de apoyo a la producción, como de comercialización de los productos en el exterior, y eso es una gestión, que nosotros como ministerio, debemos hacer”.
Por su parte, el diputado regionalista verde, Jaime Mulet, indicó que “esta reunión fue muy importante para nuestras regiones, de Atacama y Coquimbo, porque este sector es muy relevante. Son miles de pequeños agricultores, que en su mayoría dependen de la producción de uva, y por cierto, la elaboración del pisco. Donde hoy día existen grandes empresas, pero también pequeñas y medianas, que están emergiendo, y produciendo piscos de gran calidad, por lo que es un sector que contribuye mucho desde la agricultura, al desarrollo de nuestros valles, y de su gente,”, puntualizó el diputado.
En la misma línea, el senador Matías Walker (DC), expresó que “junto con agradecer la invitación del diputado Jaime Mulet, a esta importante reunión, quiero señalar que hoy día nos centramos en dos temas específicos: la emergencia climática, que ha provocado estragos en productores de nuestras provincias, sobretodo en las zonas que están sobre los embalses, por lo que necesitamos concursos especiales en la Comisión Nacional de Riego, para estos productores. Y lo segundo, es que el ministro se comprometió a conversar con la gobernadora regional, para que al fin, podamos ejecutar los recursos del Plan Pisco, que son tan importante para la región de Coquimbo. Ya lo está haciendo la región de Atacama, tenemos que ponernos al día en la región de Coquimbo”, finalizó el parlamentario.