El mandatario sostuvo que conversaron principalmente “sobre la exhortación que él escribió continuando las reflexiones de Francisco”.
El presidente Gabriel Boric entregó detalles de su encuentro de este lunes con el papa León XIV en el Vaticano, afirmando que fue “una muy bonita y reflexiva reunión”.
“Conversamos principalmente sobre la exhortación que él escribió continuando las reflexiones de Francisco”, partió señalando el mandatario frente a la prensa.
Sostuvo que no tiene “el don de la fe”, pero dijo sentirse convocado “por lo que en esta exhortación se nos pide, que es estar a servicio de los más desposeídos, los más vulnerables, los más pobres en todas las dimensiones, en la dimensión material, pero también en otras”.
“Quienes estamos en política tenemos que abordar terrenalmente las causas estructurales de la pobreza, la soledad, la marginación y debemos hacerlo por sobre todo con humildad, sin humillar al otro, respetando a quien piensa distinto y nunca olvidarnos que el servicio público (…) debe ser llevado de manera austera y humilde”, agregó.
Detalló que también conversaron “de ciertos temas particulares de Chile, del dolor que le había producido como misionero —y que le produjo a Francisco también— los abusos sexuales que existieron en la iglesia católica, me mencionó explícitamente el caso de Karadima, Barros y de cómo eso al Papa Francisco le había dolido mucho”.
“Tocamos el tema de Gaza (…). A todos nos esperanza que esta masacre tenga un punto final y también la perspectiva de que puedan convivir en paz pueblos que han sufrido tanto a través de la historia larga y no me refiero solo a los últimos sucesos y esperamos que eso sea con autodeterminación como corresponde. El papa me manifestó que no soy quién para hablar en nombre de él, pero (me manifestó) su esperanza en este proceso y en que todos los liderazgos actúen con humildad y respeto por los que están sufriendo y han sufrido”, añadió.
Intercambio de regalos
Tras la fotografía oficial, se hizo entrega de obsequios. El presidente regaló al papa un vinilo de “La Cantata por los Derechos Humanos”; un libro sobre la Vicaría de la Solidaridad titulado Vicaría de la Solidaridad: Una experiencia sin fronteras de Gilberto C. Aranda; el libro ilustrado de Pablo Neruda Alturas de Macchu Picchu, una selección de vinos chilenos y la camiseta de la Selección Nacional Chilena de Rugby, Los Cóndores.
Por su parte, la Santa Sede le hizo entrega al mandatario de la escultura en bronce “Diálogo entre generaciones”, la que refleja la enseñanza del fallecido papa Francisco: “No olvidemos que en la cultura, tanto familiar como social, los ancianos son como las raíces del árbol: tienen toda su historia ahí, y los jóvenes son como las flores y los frutos”; el “Mensaje para la Paz”, escrito por el papa Francisco y publicado en enero de este año; y un libro de imágenes de las obras de arte del Palacio Apostólico.
FUENTE:CNN CHILE