Cerrar

Presidente Boric apostó por la integración de Atacama en el proyecto del Corredor Bioceánico

En su visita a la Región de Atacama, el Presidente Gabriel Boric destacó el rol clave que jugará la región en el desarrollo del Corredor Bioceánico, un ambicioso proyecto que conectará el sur de Brasil, Paraguay y el norte de Argentina con Chile, permitiendo abrir los mercados del Asia-Pacífico a la parte oriental de América del Sur. En su intervención, el mandatario subrayó la importancia de incluir a Atacama en esta iniciativa, resaltando su potencial estratégico y asegurando el respaldo gubernamental para impulsar su participación activa en el proyecto.

En este contexto, el diputado Cristian Tapia Ramos valoró las declaraciones del presidente y las consideró un avance significativo para la región. En su intervención, manifestó su inquietud inicial ante la posibilidad de que Atacama quedara fuera del proyecto, dado que en un principio solo se contemplaban las regiones de Arica  Parinacota, Iquique y Antofagasta. No obstante, el respaldo presidencial cambió el panorama y abrió nuevas expectativas para el desarrollo local.

El diputado también abordó el impacto que el Corredor Bioceánico podría tener en el comercio y el turismo de la región. En cuanto a la actividad portuaria, indicó que los puertos de Atacama tienen un enorme potencial, especialmente considerando que Argentina enfrenta una alta congestión en sus puertos. Esta situación abriría la posibilidad de que los productos argentinos sean exportados e importados a través de Chile, utilizando los puertos de la región como alternativa más eficiente.

Por otro lado, el proyecto también podría generar beneficios en el ámbito del turismo, según comentó el Diputado Tapia

Las declaraciones del presidente han sido recibidas con entusiasmo por distintos sectores de Atacama, que ven en el Corredor Bioceánico una oportunidad única para fortalecer la economía, mejorar la infraestructura y generar nuevas fuentes de trabajo. Con este respaldo gubernamental, la región se perfila como un actor clave en el desarrollo de la conectividad entre América del Sur y los mercados internacionales.

scroll to top