Cerrar

Precio del cobre podría seguir subiendo ¿superará los US$18 la libra en los próximos años?

  • “Creo que podríamos llegar a US$40.000 por tonelada durante los próximos cuatro años aproximadamente”, sostuvo Pierre Andurand, uno de los comerciantes de materias primas más conocidos del mundo.

Precios nunca vistos en torno a los US$5 la libra ha alcanzado el cobre en los mercados internacionales en los últimos días, lo que ha significado una grata sorpresa para la economía nacional que se ve especialmente beneficiada en medio del nuevo “boom” del producto de exportación estrella de Chile.

Lo mejor es que se prevé que el valor del metal rojo se mantendrá por las nubes durante un buen tiempo, considerando la contraída oferta mundial y el avance de la electromovilidad en el globo, para lo cual el cobre juega un papel fundamental. Y, en medio de ello, varios se preguntan ¿dónde está su techo? Para el destacado administrador de fondos de cobertura francés, Pierre Andurand, aún se está lejos de ello.

Es que, según dijo en una entrevista al Financial Times, espera que el precio del cobre casi se cuadruplique a US$40.000 la toneladas, más de US$18 la libra, en los próximos años, a medida que la creciente demanda haga que las reservas mundiales del metal rojo se agoten.

La seguridad de Andurand sobre el mercado del cobre ha ayudado a que su fondo Commodities Discretionary Enhanced de US$1.300 millones se esté recuperando de una pérdida de 55% el año pasado que se produjo cuando sus apuestas alcistas en el petróleo resultaron contraproducentes.

El fondo ha subido un 83% por ciento este año y las ganancias provienen de una amplia gama de materias primas, según personas familiarizadas con el desempeño.

El cobre ha subido casi un 20% este año, alcanzando un récord de US$11.000 la tonelada esta semana. Pero Andurand, uno de los comerciantes de materias primas más conocidos del mundo, cree que el repunte aún tiene mucho por recorrer, ya que la oferta lucha por mantenerse al día con la demanda.

“Estamos avanzando hacia una duplicación del crecimiento de la demanda de cobre debido a la electrificación del mundo, incluidos los vehículos eléctricos, los paneles solares, los parques eólicos, pero también el uso militar y los centros de datos”, dijo al Financial Times. “Creo que podríamos llegar a US$40.000 por tonelada durante los próximos cuatro años aproximadamente. No estoy diciendo que se quedará ahí entonces; Al final obtendremos una respuesta de la oferta, pero esa respuesta de la oferta llevará más de cinco años”.

La oferta de la minera BHP por su rival Anglo American también ha sido vista como una señal de que es más difícil y costoso generar nueva oferta que comprar un rival con minas de cobre.

Andurand, un ex operador de Goldman Sachs que cofundó BlueGold Capital antes de lanzar Andurand Capital, cree que excavar más profundamente y más rápido en las minas actuales no será suficiente para satisfacer la creciente demanda de cobre. La industria estima que normalmente se necesitan 15 años para desarrollar una nueva mina.

FUENTE EMOL

scroll to top