La candidatura de Jean Pierre Bonvallet, hijo del excomentarista deportivo Eduardo Bonvallet, al distrito 10 generó un debate en la opinión pública debido a su historial judicial.
El candidato se presenta como independiente por un cupo dentro del Partido Social Cristiano (PSC) en la lista “Cambio por Chile”, de la que también forman parte el Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario.
Las críticas hacia Bonvallet se centran principalmente en causas judiciales previas a su candidatura, ya que tuvo un historial judicial por posesión de marihuana, violencia intrafamiliar y conducción en estado de ebriedad. Además, en 2018 fue condenado a 61 días de presidio menor por amenazar con disparar a una vecina y arrendataria.
Ante esta polémica, Bonvallet emitió una declaración pública en la cual reconoció haber cometido “errores personales” entre 2007 y 2018, los cuales afirma haber superado gracias al apoyo de su red familiar.
“Para quienes se quedan solo con mis errores del pasado, les recuerdo que el ser humano es imperfecto por naturaleza y que cometer equivocaciones es algo inherente a nuestra condición(…) Con compromiso de honestidad y trabajo hago un llamado a la unidad y la esperanza”, comentó.
Posturas del PSC
La candidatura reveló diferentes posturas dentro de la coalición “Cambio por Chile”. En esa línea, la presidenta del PSC, Sara Concha, y la diputada Yovana Ahumada, defendieron la postulación de Bonvallet e indicaron que el caso no es comparable con la situación del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.
Concha afirmó que “todos los candidatos del PSC fueron correctamente revisados y hoy día Jean Pierre Bonvallet no tiene ninguna causa pendiente”.
Por otro lado, Ahumada enfatizó en que “no podemos mezclar las cosas. Hay una tremenda diferencia, hoy día vemos a una persona que ha sido imputada, que está con una prisión preventiva, tiene un proceso vigente. Yo creo que no hay punto de comparación”.
Partido Republicano toma distancia
Desde el Partido Republicano tomaron distancia de la polémica. En la interna indicaron que el candidato Bonvallet no es de su colectividad. En ese sentido, indicaron que no había espacio para “censuras o vetos cruzados” y emplazaron a sus socios a hacerse cargo.
Bajo ese contexto, el timonel republicano, Arturo Squella, indicó que “responden por los propios, no por los ajenos”.
Asimismo, el diputado Cristián Araya, jefe de la bancada del partido, reconoció que existen evidentes diferencias entre las colectividades que componen el pacto electoral.
“Yo creo que en eso queda muy claro que hay diferencias, tenemos hasta candidatos presidenciales distintos, no es el Partido Republicano. No tengo por qué responder por otros”, comentó.
Pese a que Bonvallet está dentro del pacto de los Republicanos, Squella enfatizó en que el candidato no habría superado los filtros de su partido.
“Algunos de los principales filtros que tenemos son el comportamiento que han tenido las personas en el pasado y, obviamente, que esas candidaturas no prosperaron en el Partido Republicano”, concluyó.
FUENTE: BIOBIO CHILE