La denuncia fue respaldada por el Movilh, donde el hombre acusa haber sido insultado y agredido físicamente por su orientación sexual. Además, no le habrían aclarado la razón de la detención.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció que un hombre de 41 años sufrió agresiones verbales y físicas por parte de personal de Carabineros a raíz de su orientación sexual y expresión de género.
Según consignan en la denuncia, el incidente habría ocurrido el 16 de marzo en la 33 Comisaría de Ñuñoa, donde se registraron agresiones físicas hacia la víctima.
En su relato, la víctima detalla que fue interceptado por carabineros en un procedimiento por el supuesto estado de ebriedad del hombre. Luego, habrían modificado su versión indicando que se inició porque se negó a dar su identidad, lo que fue descartado por el denunciante.
Así, la víctima nunca supo en concreto el porqué fue detenido.
“Aprovechándose de mi evidente condición de gay no binario, me realizan un supuesto control de identidad, sustraen mis especies personales por la fuerza, me golpean y quitan mi porta-documentos, donde se encontraba mi cédula de identidad, tarjeta bancaria, tarjeta Bip y dinero en efectivo”, señaló el afectado, según detallan desde el Movilh.
En la comisaría, “un funcionario me dijo: ‘oye we… no dijiste que tenías VIH. Pónganse mascarillas'”.
“Los presentes se jactaron de mi patología crónica y me agredieron psicológicamente, en una especie de tortura psíquica, mediante burlas y amenazas de quitarme mi celular, además de encerrarme en un calabozo”, complementó el afectado.
Tras constatar lesiones, habría sido testigo de la inquietud de los uniformados: “Dentro del vehículo policial escuché como los funcionarios se preguntaban entre ellos, cómo se podía borrar el dato de atención de urgencias la frase que los identificaba a ellos como responsables de las agresiones”.
El denunciante acusa que fue tratado de “maricón”, además de recibir golpes en sus manos, rodillas y brazos, según consta en un certificado médico.
“Se observan signos de agresión, evidencia edema en muñeca y antebrazo izquierdo, con múltiples escoriaciones en codo derecho, muñeca, mano y antebrazo izquierdo, rodilla izquierda y flanco posterior. Equimiosis en porción interna de brazo izquierdo. Ligera limitación o dolor al órgano de la prensión mano izquierda”, señalan en el certificado, fechado el 17 de marzo.
Movilh denuncia presuntas agresiones de carabineros
Además de visibilizar la denuncia, desde el Movilh condenaron las agresiones físicas y verbales que habrían cometido los uniformados.
“Estos abusos deben ser investigados con rigurosidad y celeridad por parte de Carabineros. Hace un mes enviamos una carta al Departamento de DD.HH. de la Institución, pero no ha habido ninguna respuesta”, señalaron desde el Movilh.
“Las agresiones físicas y los insultos verbales en razón de la orientación sexual, y la falta de claridad sobre las razones de una detención, no tienen justificación en ningún caso. Exigimos a Carabineros respuesta y sanciones, caso contrario es la institución como conjunto la que pasa a ser responsable de estos abusos”, cerraron.
FUENTE T13