Cerrar

Plan “Cancerbero”: En qué consiste la propuesta de Kast para combatir el crimen organizado desde las cárceles

La propuesta del candidato republicano contempla el aislamiento de los líderes criminales, la profesionalización de Gendarmería y la construcción de cárceles de máxima seguridad.

En honor al guardián mítico del inframundo, Cebero o Cancerbero, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, basó su nuevo plan para combatir el crimen organizado desde las cárceles. 

Este lunes el abanderado presentó su “Plan Cancerbero”, que pretende “recuperar” el control del Estado dentro de las cárceles y desmantelar a las bandas criminales que operan al interior de los recintos.

En lo que busca ser una versión moderna del personaje mitológico, la propuesta implica que el sistema penitenciario no tendrá privilegios, comunicación con el exterior ni impunidad. 

“La valentía es un elemento esencial que han demostrado nuestras policías y también nuestra institución de Gendarmería, pero le ha faltado coraje al mundo político para tomar las decisiones que hay que tomar”, planteó el candidato. 

Plan “Cancerbero” de Kast

La iniciativa del republicano cuenta con cuatro pilares. El primero abarca la seguridad y control penitenciario y contempla medidas como el aislamiento total de líderes criminales que se basa en el modelo 41-bis italiano, en el que los reos cuentan con una visita mensual, dos horas de aire libre al día y son vigilados por gendarmes especializados. 

Agencia Uno- Kast presentó su nuevo Plan "Cancerbero"
Agencia Uno- Kast presentó su nuevo Plan “Cancerbero”

Ese punto, sin embargo, contempla la prohibición de visitas, teléfonos y poder al interior de las cárceles. Asimismo, se segrega a los presos con uniformes obligatorios y reducción de encomiendas, y se incorpora tecnología como body scanners, inhibidores de señal y sensores térmicos. 

El segundo pilar del plan es el de profesionalización de Gendarmería, que implica la protección de identidad de los funcionarios, protocolos para amenazas, incorporación de la institución al sistema nacional de inteligencia, entre otras medidas- 

Un tercer punto se relaciona con la infraestructura carcelaria. La propuesta de Kast establece que se construirán cárceles de máxima seguridad para criminales de alta peligrosidad y extranjeros, y se busca que en 4 años se generen 100.000 plazas penitenciarias. 

Por último, la iniciativa se enfoca en la reinserción “real” y el trabajo obligatorio, lo que se traduce en modelos laborales obligatorios que van en esa línea y atención integral para aquellos internos que tienen consumo problemático de drogas.

FUENTE T13

scroll to top