Con una destacada participación, el Jardín Infantil “Incahuara” se posicionó como la institución que más aportó a la segunda campaña comunal de recolección de plásticos en Diego de Almagro, recuperando 300 kilos de residuos reciclables.
La iniciativa, desarrollada por la empresa Colbún, a través de su Planta Fotovoltaica Diego de Almagro Sur, en conjunto con Ecogen Reciclaje, logró reunir un total de 1.098,48 kilos de material entre todos los participantes.
La campaña, que incluyó la participación de establecimientos educacionales, jardines infantiles, Bomberos y la agrupación Inca de Oro Unidos, permitió reducir la huella de carbono en 3.240,5 kilos de CO₂ equivalente, lo que se traduce en el trabajo de captura que realizan 149 árboles en un año.
Entre las instituciones que destacaron por su compromiso con el reciclaje, además del Jardín “Incahuara”, se encuentran el Jardín Infantil “Blanca Nieves” con 150 kilos, y la Escuela “Aliro Lamas”, con 100 kilos recolectados.
Este esfuerzo forma parte de un proyecto más amplio que contempla la instalación de contenedores en cada institución participante durante seis meses, junto con la realización de talleres educativos destinados a enseñar a identificar, separar y almacenar correctamente los residuos plásticos como HDPE, PP y PET. El sistema contempla retiros semanales programados para asegurar un manejo eficiente y constante del material.
Uno de los grandes objetivos de esta iniciativa es alcanzar una recolección total de 9.000 kilos de plásticos, los que serán transformados en elementos para un parque sensorial en la localidad de Inca de Oro, fomentando así el desarrollo comunitario y la sostenibilidad ambiental.
Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades Centrales Zona Centro Norte de Colbún, destacó que el impacto de la campaña va más allá de los números, al tratarse también de una herramienta educativa que promueve una cultura ambiental en las nuevas generaciones y sus familias, incentivando el cambio de hábitos en la comunidad.