Cerrar

“Pensé que era un bluff”: Grau hace autocrítica tras rechazo a Presupuesto pero afirma que “se va a revertir”

La autoridad de Hacienda lamentó que “perdimos una etapa clave” y sostuvo que espera que la oposición “retome una actitud más dialogante” post elecciones del 16 de noviembre.

Este domingo el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, abordó el rechazo casi por completo del Presupuesto 2026 por parte de la Comisión Mixta de la Cámara y afirmó que pensó que “era un bluff”.

En total, fueron 28 las partidas que no lograron los votos necesarios, lo que supone cerca del 90% del presupuesto. La situación dejó en un complejo escenario al Ejecutivo.

En diálogo con Estado Nacional, el ministro Grau sostuvo que “no es que el presupuesto se haya rechazado totalmente, esta es una etapa pero perdimos una etapa clave (…) Lo que ocurre es que se va arreglando el presupuesto, porque un presupuesto nunca es perfecto. La ley que ingresa siempre tiene mucho muchas cosas que hay que corregir, que hay que conversar, y lo que sucedió es que dada la estrategia de rechazarlo todo, todo, todo, absolutamente todo, no tuvimos la posibilidad de mejorar el presupuesto”.

Añadió que “cuando uno dice vamos a rechazar todo, se anula esa conversación. Yo no he tenido ninguna conversación con un parlamentario de derecha de Chile Vamos en que nos podemos sentar en detalle a ver cómo mejoramos la calidad de vida de los chilenos, como si lo estoy haciendo con el oficialismo y lo hemos hecho siempre con la oposición. Estamos perdiendo. En el fondo, los parlamentarios de oposición por dos semanas decidieron renunciar a la importante labor que tienen como voceros de la ciudadanía para mejorar un presupuesto por supuesto dada su visión”.

Grau sostuvo que “yo honestamente todavía no tengo claro qué es lo que busca la oposición. Teníamos ciertas señales de que estas críticas que eran inorgánicas, no necesariamente coherentes, se iban a expresar en un rechazo total y yo pensé que eso no iba a ocurrir. Pensé que era más bien un bluff y por supuesto, eso lo deberíamos haber abordado de otra manera”.

“Yo lo que creo que ocurre acá es que además de una decisión más electoral, que se expresa no sólo la discusión de presupuesto sino que también se expresa en el lenguaje político que hemos visto estos últimos días en que Chile Vamos ha tomado más la lógica del republicano. Yo espero y confío que, a propósito de la elección, después retome esta actitud más dialogante que ha tenido con el tiempo”, sostuvo el titular de Hacienda.

Sobre una posible autocrítica, señaló que “la tarea de una autoridad política es leer bien siempre los escenarios y uno tiene que ir viendo cómo esto ocurre y yo pensé que lo que iba a ocurrir es que por ejemplo, no sé, si tenían una crítica respecto a cómo están calculados los salarios, que es una de las cosas que han dicho (…) lo que podrían haber hecho es haber rechazado el ítem de los salarios. De hecho, en un momento conversamos y le dijimos ‘bueno, rechacen eso, lo conversamos después, vemos qué es lo que nuestras distintas visiones, logramos un acuerdo en ese espacio, pero legislen'”.

El ministro afirmó que “con (Rodrigo) Galilea, (Juan Antonio) Coloma o (Ximena) Rincón, con ellos se puede llegar a acuerdos que hace una diferencia. En permisología y en pesca, dos proyectos complejos que me tocó tramitar, con ellos tuvimos diferencias, pero la diferencias las arreglamos. Siempre pusimos por delante el país”.

Además, aseguró que “yo estoy convencido que eso se va a revertir. Todos los senadores y senadoras que usted nombra (Rodrigo Galilea, Juan Antonio Coloma y Ximena Rincón) son gente con la que hemos logrado importante acuerdo. Yo tengo una muy buena visión de su trabajo legislativo más allá de que tenemos visiones distintas políticas”.

Sobre el plazo máximo para legislar, que es el 30 de noviembre, afirmó que “vamos a alcanzar yo creo, yo soy optimista, pero lo vamos a hacer con menos tiempo y cuando uno lo hace con menos tiempo no queda tan bien, como podría ser si lo hace con todo el tiempo”.

Fuente: Emol

scroll to top