Durante una entrevista realizada la mañana de este martes en los estudios de Nostálgica, el diputado por la Región de Atacama, Juan Santana, abordó diversos temas de interés regional, entre ellos, la reciente acción judicial presentada por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) sobre la creación del Parque Nacional Desierto Florido.
El parlamentario reiteró su rechazo a la solicitud presentada por el gremio minero, la que busca invalidar la constitución del parque ubicado en la comuna de Copiapó.
Para poner en contexto, SONAMI presentó una reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, solicitando invalidar la creación del Parque Nacional Desierto Florido.
Aunque el gremio afirmó no oponerse a la conservación del ecosistema, sostiene que la delimitación actual del parque afectaría concesiones mineras vigentes, especialmente de pequeños y medianos propietarios.
La organización también argumentó la falta de instancias de participación ciudadana y antecedentes técnicos suficientes en el proceso.
Actualmente, la causa se encuentra en tramitación judicial y a la espera de un pronunciamiento del tribunal competente.
Santana ya había calificado esta acción como una actitud “mezquina”, argumentando la relevancia que tiene el fenómeno del desierto florido para la región.
Cabe destacar que SONAMI decidió recurrir al Segundo Tribunal Ambiental, luego de que el Ministerio de Bienes Nacionales rechazara en junio una solicitud previa de invalidación del decreto que formalizó la creación del parque.
En la entrevista, Santana lamentó que la organización haya optado por continuar con esta vía judicial.
El legislador recordó que este fenómeno natural atrae cada año a miles de visitantes a la región, generando oportunidades económicas para emprendedores locales y promoviendo el desarrollo turístico de la zona.
A raíz de las recientes precipitaciones registradas, se espera que el desierto florido de este año sea uno de los más destacados de los últimos tiempos.
Además, recalcó que el Desierto Florido constituye un patrimonio ambiental, cultural y turístico para Atacama, y expresó su esperanza de que el recurso judicial presentado por SONAMI no prospere.