Cerrar

Papa explica a cardenales porqué eligió el nombre León XIV y promete seguir con el estilo de Francisco

León XIV explicó este sábado que eligió su nombre papal por su compromiso con las causas sociales, ante los desafíos de la nueva revolución industrial y los retos de la inteligencia artificial.

Las declaraciones del nuevo líder de la Iglesia católica, el primer papa estadounidense, son seguidas de cerca tras su elección el jueves.

En un discurso ante los miembros del Colegio Cardenalicio, el pontífice explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue decidido defensor de los derechos de los trabajadores.

“Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial“, declaró el pontífice de 69 años en su discurso, documento que fue publicado por la oficina de prensa de la Santa Sede.

Esta encíclica de 1891, un tipo de texto donde los papas abordan asuntos importantes puede traducirse como “cosas nuevas” o “innovaciones”, y es la base de la doctrina social de la Iglesia Católica que tiene como objetivo promover la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común, entre otros valores.

“En nuestros días, la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su enseñanza social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos en el campo de la inteligencia artificial, que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo“, dijo.

Destacó el estilo de Francisco

En su discurso, el papa rindió también un homenaje a su predecesor, Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años y que se inspiró en el santo de los pobres durante su pontificado.

El papa, desde san Pedro hasta mí, su indigno sucesor, es un humilde siervo de Dios y de los hermanos, y nada más que esto. Lo han demostrado bien los ejemplos de muchos de mis predecesores, como el del papa Francisco”, declaró.

El papa prometió continuar con el estilo de Francisco de “total dedicación al servicio y de sobria esencialidad de vida”, y llamó a recoger “esta valiosa herencia”.

“Retomemos el camino” del anterior pontífice, dijo León XIV, quien subrayó que en estos días se ha sentido “la fuerza de esta inmensa comunidad que, con tanto afecto y devoción, ha despedido y llorado” a Francisco.

En esta línea, expresó su deseo de renovar juntos “nuestra plena adhesión a la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II”.

A este respecto, recordó que Francisco actualizó contenidos de ese Concilio a través de la Exhortación apostólica Evangelii gaudium.

En su discurso a los cardenales, el papa estadounidense evocó a Pablo VI cuando en 1963 comenzó su pontificad y aseguró que confía en que “sobre el mundo pase una gran llama de fe y de amor que ilumine a todos los hombres de buena voluntad, allanando los caminos de la colaboración recíproca”.

El Vaticano tiene prevista el 18 de mayo una misa de entronización para León XIV en la basílica de San Pedro.

Fuente: Emol.com

scroll to top