Cerrar

Países del Brics manifiestan su “seria preocupación” por los aranceles de Trump que “distorsionan el comercio”

Mediante una declaración conjunta, los países de la cumbra en la que está participando el Presidente Boric, cuestionaron las medidas económicas de Donald Trump, aunque sin mencionarlo directamente.

Los líderes de los Brics retoman este lunes su cumbre en Rio de Janeiro, después de que Donald Trump amenazara con imponer un arancel adicional del 10% a los países que se “alineen” con este grupo que considera “antiestadounidense”.

Aunque sin citar al presidente de Estados Unidos, el bloque formado por países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y en el que Chile está participando como invitado, expresó el domingo en una declaración conjunta su “seria preocupación” por las medidas arancelarias unilaterales que “distorsionan el comercio”.

Esta posición se dio al tiempo que Estados Unidos anunció que aplicará el 1 de agosto aranceles a aquellos socios comerciales con los que no haya alcanzado acuerdos, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Trump declaró a su vez que había firmado cerca de una docena de cartas para informar a los países de las subidas de las tasas.

La declaración de los Brics expresada en el primer día de su cita en Rio con notables ausencias como la del chino Xi Jinping, suscitó una reacción del mandatario republicano.

“A cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los Brics se le cobrará un arancel ADICIONAL del 10%. No habrá excepciones a esta política”, escribió en su plataforma Truth Social.

AFP - Boric en la cumbre Brics
AFP – Boric en la cumbre Brics

El grupo, considerado como un contrapeso frente al poder de Estados Unidos y Europa occidental, se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB.

– China, a calmar los ánimos –

Los Brics no se pronunciaron hasta ahora sobre las amenazas de Trump, pero China lo hizo a través de la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.

“Con respecto a la imposición de aranceles, China ha declarado repetidamente su posición de que las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores y que el proteccionismo no es un camino a seguir”, dijo la portavoz Mao Ning.

Sin embargo, el grupo “no busca la confrontación de campos y no se refiere a ningún país”, agregó.

Washington mantiene negociaciones con varios países para alcanzar arreglos comerciales que eviten los aranceles.

Con China acordó una tregua temporal para reducir los aranceles de hasta tres cifras que ambos países llegaron a imponerse mutuamente.

Hasta la fecha, solo Reino Unido y Vietnam han conseguido sellar un pacto comercial con Estados Unidos.

Además del chino Xi, destacan en la cumbre de Rio las ausencias del presidente iraní, Masud Pezeshkian, y del ruso, Vladimir Putin, objeto de una orden de captura internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.

La delegación de Arabia Saudita por su parte no participó en las plenarias del domingo y se espera que se sume el lunes, según una fuente del gobierno brasileño.

FUENTE T13

scroll to top