Cerrar

Orquesta Infantil de Paipote emocionó a su audiencia en primer ciclo de conciertos

Las jornadas musicales protagonizadas por 16 niños y niñas se realizaron los días 17, 18 y 21 de mayo. Estos eventos fueron gratuitos y abiertos a la comunidad.

Tras una intensa preparación, con mucha seguridad, talento y compromiso niños y niñas integrantes de la Orquesta Infantil de Paipote presentaron su primer ciclo de conciertos. Estas jornadas se realizaron en la Capilla San Isidro; Capilla Santísima Trinidad y Capilla Santa Gema, donde contaron con una buena asistencia de público, mucho apoyo y aplausos de la comunidad. 

Esta valiosa experiencia para la comunidad de Paipote, se realizó gracias a la Fundación Renovarte a través del Fondo Para Vivir Mejor 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con el proyecto “Primera Orquesta Infantil de Paipote, Fomentando la cohesión social a través de la música”.  

Al cierre de este gran proyecto, Verónica Pizarro Cruz, Presidenta de la Fundación Renovarte, destacó que “estamos finalización a una serie de tres presentaciones artísticas de la Orquesta Infantil de Paipote, que ha tenido un proceso de aprendizaje en la música de ocho meses, a través del Fondo Para Vivir Mejor 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Estamos felices ya que hemos tenido un gran público, han recibido aplausos y hemos podido evidenciar el desarrollo integral de nuestros niños, no solo en el aprendizaje musical, sino también en la confianza, en el compromiso, la responsabilidad, así que estamos felices”.

Esta Orquesta contó el liderazgo de los maestros Mauro Lamas, director de la orquesta; Gloria Collao, profesora de chelo; y Eliana Véliz, profesora de violín y viola. 

Mauro Lamas, Director de la Orquesta Infantil de Paipote, mencionó que “desde la perspectiva técnica y los objetivos de este proyecto, hemos dado los pasos que hemos acordado en la presentación del proyecto, asociado al trabajo junto la profesora, eso significa que todos los procesos del pasar del arco, el manejo del instrumentos están logrados para el nivel de los chicos. En el marco de lo emotivo también es relevante ver estas caritas que están dando sus primeros pasos en la vida y que de alguna manera están ampliando su mundo”.

La última jornada contó con la destacada presencia de Mauricio Ceriche Neyra, Encargado del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Copiapó, quien consideró que “este Proyecto de la Fundación Renovarte, y que junto a los profesores, profesoras y el equipo que los acompaña, pudieron generar un proceso de ocho meses de trabajo de niños y niñas del sector de Paipote, muchas veces decimos y vemos que la cultura y el desarrollo social se concentra en las capitales, pero estos son ejemplos. Tremendamente contentos y estamos viendo la posibilidad de ir articulando las gestiones en los futuros con esta orquesta, ya que la cultura y el arte es un vehículo de transformación social”. 

Kenssel Rojas, Concejal de Copiapó, también estuvo presente en estos conciertos y mencionó que “soy un afortunado de vivir todo el proceso, desde que los chicos y chicas comenzaron este proyecto no teniendo sus instrumentos, cuando se los entregaron, los ensayos en verano con mucho calor, y ahora verlos en un concierto es maravilloso, estoy emocionado con el compromiso de los niños, de la Fundación y sobre todo de las familias que es maravilloso. Esperamos que esto siga creciendo porque la inversión en los niños y niñas es maravilloso”. 

Sin duda los protagonistas de estas tres jornadas fueron los niños y niñas de Paipote, quienes demostraron sus aprendizajes en este periodo, al interpretar arreglos especiales de Mauro Lamas, Director de la orquesta. 

Entre las beneficiarias del proyecto se encontraba Agustina Lobos, quien expresó que “descubrí un nuevo lado musical y ya estoy adentrándome y acostumbrándome a tocar el instrumento. Me gustaría seguir hasta más grande y me gustaría hacer un concierto en otras ciudades”. 

Mientras que Francisca Araya, también parte de la Orquesta, consideró que “me siento feliz y orgullosa de mí misma por haberme atrevido a hacer esto. Mi experiencia fue muy buena pero me siento feliz y a la vez triste porque no se si el proyecto continue”. 

Las familias de niños y niñas de esta Orquesta Infantil fueron parte fundamental del proceso, ya que demostraron su compromiso con la asistencia y el cuidado de instrumento por parte de los beneficiarios y beneficiarias, lo que logró el éxito del proyecto. Una de las apoderadas es Mariamela Dosilva, quien consideró que “la experiencia desde un inicio ha sido maravillosa, los profesores excelentes. Me quedo corta con palabras ya que es indescriptible, sentí mucha emoción con los niños, la manera de expresar con sus instrumentos, quisiera que continuara y quisiera que crecieran como músicos”. 

Es así como este ciclo de conciertos, La Orquesta Infantil de Paipote demostró más que su talento, ya que dejó en claro la importancia de creer en los procesos formativos que transforman vidas a través de la música. Para conocer más de este proceso puedes visitar las redes sociales de Fundación Renovarte en Instagram y Facebook. 

scroll to top