Cerrar

Orellana emplaza a Kast por crítica al proyecto de aborto: “El único voladero de luces es su recorte”

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, respondió este martes a las declaraciones del candidato presidencial del Partido Republicano y Socialcristiano, José Antonio Kast, quien calificó como un “voladero de luces” el proyecto de ley de despenalización del aborto impulsado por el Gobierno.

Se trata de un nuevo capítulo en el debate sobre la despenalización del aborto hasta las 14 semanas, iniciativa que el Ejecutivo defiende como una política de salud pública y de justicia social. Desde la oposición, en tanto, advierten que el Gobierno carece de apoyo legislativo suficiente y que la medida busca polarizar en un año preelectoral.

El proyecto comenzó su discusión en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, mientras que el Ejecutivo ha señalado que espera abrir un diálogo “técnico y sin caricaturas” con todos los sectores políticos.

Al respecto, en entrevista con Tele13 Radio, Kast afirmó que el Ejecutivo no cuenta con los votos para avanzar en la iniciativa y sostuvo que no promoverá “ningún tema que genere división en el país”.

“Yo voy a dejarlo ahí, nomás. Nosotros hemos dicho que no vamos a impulsar ningún tema que genere división en el país”, señaló el abanderado republicano.

En ese sentido, apuntó a que se trata de un tema que no cuenta con un respaldo transversal, incluida la Democracia Cristiana, que advirtió sobre este punto en el programa de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara.

“Yo creo que no tienen los votos ni hoy día. Este es un verdadero voladero de luces. Miren lo que les pasó con la Democracia Cristiana”, fustigó.

“No van a tener los votos. Si no los tienen, obviamente no se va a avanzar. Se va a quedar ahí”, sostuvo el líder republicano.

Consultada por estas declaraciones, la ministra Orellana replicó con ironía que precisamente había estado analizando el proyecto en el Congreso.

“Hoy justo vengo de discutir el voladero de luces en la Comisión de Salud, donde tuvimos dos presentaciones muy interesantes, una de Ginecólogas Chile y Médicas y otra de la Fundación Jaime Guzmán”, comentó.

En ese sentido, la secretaria de Estado defendió la consistencia de la ruta gubernamental en materia de derechos sexuales y reproductivos, recordando que el proceso no fue improvisado ni político, sino técnico y planificado.

“La ruta del Gobierno para los derechos sexuales y reproductivos ha sido súper clara. Primero, el GES 86 —la Garantía Explícita de Salud y atención ante agresiones sexuales agudas del 2022—, luego el nuevo reglamento de objeción de conciencia”, detalló.

Asimismo, Orellana enfatizó en que el proyecto se presentó una vez que Contraloría tomó razón del reglamento para mejorar la implementación de la Ley de Interrupción del Embarazo (IVE) en 3 causales.

“Siempre dijimos, y aquí invito a revisar el archivo, que una vez que estuviera tomado de razón por Contraloría íbamos a ingresar este proyecto. Nosotros no manejamos los tiempos de la Contraloría, que tomó el tiempo que le corresponde, y por lo tanto, una vez hubo toma de razón, ingresamos el proyecto”, puntualizó.

En esa línea, Orellana fustigó los dichos de Kast por el proyecto de aborto, cuestionando las propuestas económicas del candidato opositor.

“Yo creo que el señor Kast debería reconocer que el único voladero de luces es su anuncio de recorte de 6 mil millones de dólares que todavía no explica”, sentenció Orellana

Ante la pregunta sobre si dicho ajuste podría afectar los recursos del Ministerio de la Mujer, la ministra Orellana expresó su preocupación y recordó la posición histórica del partido de Kast en materias como el aborto.

“En esto no se ha referido mucho y lo que tenemos son las referencias anteriores, su partido ha sido consistentemente uno que ha intentado derogar las tres causales y retroceder en otros ámbitos”, dijo.

“En segundo lugar, no ha explicado de dónde sale el recorte de los 6 mil millones, y por lo tanto, no tengo antecedentes al respecto”, sostuvo.

Por último, apuntó que “el Ministerio de la Mujer es uno de los presupuestos más pequeños de todo el presupuesto fiscal, por lo tanto, no incide relativamente mucho en nuestros índices de gasto”.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top