Tras las intensas precipitaciones que ocurrieron durante el mes de agosto, la Región de Atacama se prepara nuevamente para recibir uno de los fenómenos más a asombrosos e icónicos de la naturaleza: el Desierto Florido.
Este 2025, se estima una significativa floración, la cual se dará en gran parte del territorio, concentrándose en la provincia del Huasco.
Se proyecta que para el mes de octubre este fenómeno llegue a su peak, donde se activa un gran ecosistema con una expresión rica en especies de flores (Patas de Guanaco; Añañucas; Suspiro de Campo; Malva del Desierto, entre muchas otras).
Tal como sabemos, esta floración se da en unos de los territorios más secos del planeta, dando vida a especies endémicas que brotan con cada lluvia, pero que a la vez necesitan condiciones particulares de temperatura y humedad que permitan la presencia de este gran fenómeno.
Pero no todo es colores y admiración, ya que esta inusual floración también trae una gran responsabilidad que recae tanto en las autoridades como en la comunidad. Hoy más que nunca, es fundamental que quienes visiten la región lo hagan cuidadosamente, cuidando el entorno y entendiendo que una simple huella puede destruir años de regeneración, que cortar una flor es interrumpir el ciclo vital de una especie, y que el verdadero recuerdo de esta experiencia se guarda en la memoria y en las fotografías, no en las manos.
Nosotros desde el Sernatur Atacama cumplimos un rol de difusión, invitando a las personas a visitar los extensos campos de flores que se originan en nuestro árido desierto, pero también nos corresponde señalar que el autocuidado es la primera regla en un territorio que, aunque es generoso en belleza, también exige precaución frente a su geografía y clima.
Por eso, hacemos una invitación a disfrutar de este espectáculo natural, y un llamado a que sea con respeto y conciencia. Queremos que las familias, los viajeros y los amantes de la naturaleza se maravillen con la inmensidad de nuestro desierto y su diversidad de flores, pero que al mismo tiempo sean parte activa de su protección. El Desierto Florido es un patrimonio de todos, y preservarlo es un compromiso que trasciende generaciones.
Atacama los espera con su biodiversidad, su gente y su historia, para que vivamos juntos este 2025 un Desierto Florido inolvidable, disfrutado de manera sustentable, responsable y respetuosa con nuestro entorno.
Por Alejandro Martín Caro, Director Sernatur Atacama.