El invierno ya se empieza a sentir, y con él, las estufas vuelven a tomar protagonismo en nuestros hogares. Son una gran ayuda para capear el frío, pero si no las usamos con cuidado, pueden convertirse en un verdadero peligro.
Lilian Padilla, subgerente de Prevención de Achs Seguro Laboral, explica que “Queremos que las personas puedan calefaccionar sus hogares sin poner en riesgo su salud ni su seguridad. Por eso, hacemos un llamado al uso responsable de las estufas, cualquiera sea su tipo. Con pequeñas acciones de autocuidado podemos evitar accidentes graves durante el invierno”. Es así como desde Achs Seguro Laboral entregan algunas recomendaciones simples, pero muy importantes, para usar las estufas de forma segura según el tipo con que se cuente en casa.
Estufas eléctricas: úsalas con cuidado
- Conéctalas directo al enchufe de la pared, sin alargadores ni multitomas.
- Desenchúfala cuando no la uses, aunque esté apagada.
- Elige modelos con termostato, así se apagan solas cuando el ambiente ya está tibio.
- No las uses en lugares húmedos, como baños o cocinas. Ahí pueden ser peligrosas.
Estufas a gas: el calor no debe ser un riesgo
- Revisa las mangueras y la válvula con frecuencia. Si tu estufa tiene varios años, hazle una mantención, por servicios técnicos autorizados.
- Fíjate en la llama: debe ser azul con tonos amarillos. Si ves chispas o un color extraño, algo no anda bien, deja de usarla y hazla revisar.
- Ventila bien el lugar donde la usas, sobre todo si la tienes encendida por un rato.
- ¿Sientes olor a gas? Apágala de inmediato y abre las ventanas.
Estufas a parafina: mejor con aire fresco
- Enciéndela y apágala siempre afuera: en el patio, balcón o algún lugar bien ventilado.
- Úsala solo en espacios amplios y con ventilación. El monóxido de carbono puede ser muy peligroso.
- No la tengas encendida más de 2 horas seguidas.
- ¿Sientes olor fuerte a parafina? Puede que necesites cambiar la mecha, sobre todo si no la usaste en meses.
- Recarga solo cuando esté apagada y revisa el nivel para que no se apague dentro de la casa.
Consejos generales para todas las estufas
- Apágala antes de dormir o si vas a descansar.
- No la pongas cerca de cortinas, sillones o ropa. Evita cualquier cosa que pueda prenderse con el calor.
- Ubícala en un lugar seguro, donde no moleste el paso. Así evitas tropiezos.
- No la uses para secar ropa ni para cocinar. Su única función es calefaccionar.
Recuerda que debes tener especial cuidado si tienes niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida.