Cerrar

Oficialismo plantea revisar protocolos ante protestas y pide a La Moneda crear espacios para coordinar respuesta de autoridades

Los timoneles de los partidos que respaldan al Gobierno del Presidente Gabriel Boric aseguraron este lunes que le solicitaron a los ministros del comité político la revisión de los protocolos del Ejecutivo para reaccionar ante las manifestaciones y crear un espacio para que las autoridades actúen de forma coordinada ante posible incidentes.

Los dirigentes de las colectividades abordaron el tema luego de las diferencias que se generaron tras la reacción que tuvieron algunos ministros de condenar el actuar de un carabinero que disparó a una persona el viernes pasado en la marcha estudiantil, pese a que después se aclaró que el funcionario estaba siendo atacado por una turba.

Al respecto, el presidente interino del PS, Andrés Santander, sostuvo que “aquí la centralidad del Gobierno tiene que ver con el respeto irrestricto a los DD.HH., ese es el eje conductor de la política que se está implementando. Se busca por cierto que en esto se vayan incorporando las organizaciones sociales, comunitarias y todos los distintos actores de la sociedad”.

“Se está trabajando en los protocolos con la policía, lo que en definitiva queremos es que cada vez más se vaya normalizando el trabajo, porque la ciudadanía tiene todo el derecho a manifestarse en un espacio de paz y pueden poner todos los temas sobre la mesa y nosotros tenemos que generar las condiciones para que ello ocurra”, añadió.

En esa línea, sobre lo ocurrido de forma continua los días viernes en Plaza Italia, Santander indicó que “se requiere por cierto un tiempo de ajuste del trabajo que se está realizando. Evidentemente que debemos en algún momento llegar a que no es que la gente no se manifieste los viernes, sino que se manifieste dentro de las formas que corresponden y evidentemente que haya un respeto a los DD.HH., eso para nosotros es central”.

Asimismo, sobre las opiniones vertidas desde La Moneda por el incidente del carabinero, indicó que “lo que hemos conversado es que tenemos que tener el espacio para poder tener antecedentes para poder hacer una declaración que involucre las distintas miradas”.

“Efectivamente ahí esperamos que situaciones como aquella no se repitan, nuestra solidaridad con los carabineros que ese día fueron agredidos. Estamos precisamente trabajando para que este tipo de situaciones puedan tener protocolos mucho más claros y de esa forma podamos actuar de la mejor manera posible, salvaguardando por cierto la integridad física y el espacio de todas las personas”, recalcó.

En tanto, la líder de RD, Margarita Portuguez, comentó que “se están haciendo las revisiones de los protocolos y llamamos también a la ciudadanía a estar tranquilos. Yo creo que es un espacio donde las personas desean estar en un espacio de convivencia, donde la ciudadanía quiere estar tranquila. Así que esperamos que efectivamente esas acciones se realicen”.

Reforma o refundación

En cuanto a los comentarios realizados por la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, quien tras conocer el episodio del balazo expresó la necesidad de “refundar” a la policía uniformada, Portuguez recordó que “Carabineros no deja de ser una institución que tiene que legitimar la confianza con la ciudadanía y esos van a ser los esfuerzos”.

“Porque en efecto en muchas poblaciones y lugares esto no se centra solo en esta situación de Plaza Italia, sino que hay una falta de carabineros evidente y la falta se seguridad en muchas comunas. Ese es un trabajo que se está realizando que va en esa línea, de recuperar la legitimidad y la confianza que se ha perdido y eso es un trabajo que va paso a paso”, agregó.

En la misma línea, el presidente del PC, Guillermo Teillier, se sumó a la condena hacía la agresión que sufrió el funcionario policial, ya que a su juicio “de la forma en que se ha presentado, que fue una agresión a un cabo de 20 años y que estaba dirigiendo el tránsito, en ese caso indudablemente”.

Sin embargo, recalcó que “en general, tenemos cuestionamientos a Carabineros, porque todos estamos por llevar adelante una reforma a Carabineros y que esto se haga conversando con Carabineros. Pero creo que es una demanda ciudadana que es urgente de responder”.

Sobre el ataque hacia la Fuente Antigua en Plaza Italia, Teillier adelantó que “creo que va a haber un tratamiento especial respecto a la Fuente Alemana. No estamos de acuerdo con los asaltos, porque creo que no tiene objeto, no sé además quienes están detrás de eso, no podría decir si son manifestantes, estudiantes o gente que está por demandas ciudadanas”.

“Es sencillamente una provocación, nosotros estamos porque la gente se manifieste, pero esto tiene que ser con consonancia con mantener el orden público y también con que Carabineros respete los protocolos sobre los DD.HH. en todo lo que tiene que ver con este derecho”, subrayó.

Para el líder comunista, “es una cuestión compleja, lo entendemos. Ahora, no todo el tema del orden público, del trato a la delincuencia, el narcotráfico, está radicado en la Plaza Dignidad, incluso las personas que se manifestaron ahí fueron muy pocas. Tratemos que eso sea en una normalidad, porque el grueso lo hace de manera pacífica”.

Fuente: Emol.com

scroll to top