Cerrar

Oficialismo evalúa impacto en candidatura de Jara tras dichos de Tohá sobre seguridad en la izquierda

A poco más de un mes para las elecciones presidenciales, en el oficialismo evalúan el impacto electoral en la candidatura de su abanderada, Jeannette Jara, tras los dichos de la exministra del Interior, Carolina Tohá, quien en una charla de la Escuela de Asuntos Internacionales de París afirmó que que la izquierda tiene ciertos complejos con los temas de seguridad y orden público.

Según sostuvo la exsecretaria de Estado, la izquierda “le tiene alergia a la policía, alergia al orden público, a hacer cumplir la ley”. Además, añadió que hacer cumplir la ley no es algo de derecha, sino más bien la principal protección para los más vulnerables.

Estas afirmaciones cayeron como un verdadero terremoto político en el oficialismo, no solo por las declaraciones, sino también por el cómo podrían afectar la campaña presidencial de la carta del pacto Unidad por Chile.

Y es que, según la encuesta Criteria, dada a conocer este domingo, Jara se impondría en primera vuelta, pero, la historia sería muy diferente en el balotaje, donde perdería con el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, con una diferencia de 13 puntos.

Este resultado que coincide con la encuesta Cadem, la que sigue dando por ganadora, en primera vuelta, a Jara por cinco puntos, aunque perdiendo en segunda con el candidato republicano.

Sobre esta eventual derrota en segunda vuelta, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, afirmó que tras los comicios se enfocaran en conquistar a aquellas personas indecisas y sin militancia, quienes serán fundamentales para ocupar La Moneda en 2026.

El impacto de los dichos de Tohá en la candidatura de Jara

Respecto a las declaraciones de Tohá, la abanderada presidencial, Jeannette Jara, aprovechó de responder en el Encuentro Nacional de la Pequeña Empresa, donde enfatizo en no tener ninguna duda de que la seguridad es algo importante para el país, mientras recalcó que hay gente que cree que la seguridad es un tema de izquierda o derecha.

Asimismo, la jefa programática de la candidata oficialista, Camila Miranda, planteó que Carolina Tohá forma parte de un esfuerzo que han congregado como bloque, por lo que parte de esta unidad es poner en valor las diferencias.

Por su parte, el Presidente de la República, Gabriel Boric, también ingresó al debate, interpretando los dichos de la militante del PPD, apuntando a que lo que quiso decir es que la izquierda debe hacerse de los asuntos sobre seguridad.

Así, a solo cinco semanas de la primera vuelta presidencial, se ha abierto una interrogante: ¿Cómo pudo haberse visto afectada la candidatura de Unidad por Chile?

Esta cuestión que fue abordada por el senador Juan Luis Castro (PS), quien sostuvo que las palabras de la exsecretaria de Estado llegan en un muy mal momento.

Por otra parte, respecto a la seguridad, desde el comando de Jara, el vocero de campaña y diputado, Eric Aedo, precisó que a pesar de la polémica, el tema es y será un pilar fundamental de la candidata y su programa.

Al mismo tiempo, el también vocero y diputado, Jaime Mulet, agregó que las palabras de Tohá no llegan en el momento más oportuno, mientras hay que analizar cuáles son los propósitos de ella para emitir estas declaraciones que no contribuyen a la campaña.

Cabe recordar que en los próximos días, específicamente el viernes 17 de octubre, se dará inicio a la Franja Electoral, donde personas relacionadas con la candidatura progresista de Jara revelaron cuáles serán los ejes de su franja, los que se centraran en unidad, seguridad y entregar garantías de un proyecto político serio y eficiente.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top