Desde la organización señalaron que “ningún desencuentro justifica agresiones verbales ni físicas en razón de la orientación sexual o la identidad de género”.
Este miércoles, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció un acto de homofobia ocurrido en el Metro de Santiago, en la Región Metropolitana.
“No me gustan los gays”
La organización señaló que un hombre de 30 años denunció que el pasado 23 de agosto fue víctima de un “grave episodio de discriminación” por su orientación sexual mientras viajaba junto a su hermana en un vagón del Metro en la estación Quilín.
“Estaba abrazando y conteniendo a mi hermana, porque no iba bien emocionalmente y este personaje me dice prepotentemente que le estaba aplastando la mano hace un rato, lo cual no era cierto. De igual manera, cordialmente le pedí disculpas”, relató el afectado.
Según cuenta, cuando le señaló al sujeto “que perfectamente podría haber corrido su mano más arriba, sabiendo que iba conteniendo a mi hermana”, este “se descompuso y me comenzó a agredir verbalmente, diciéndome ‘maricón’ en muchas ocasiones”.
“Mi hermana reaccionó para defenderme de la agresión porque él quería que me bajara para poder golpearme en el andén. Ofreciéndose combos e insultándome por ser homosexual”, agregó, mientras que en un video del momento se puede apreciar al agresor señalando: “no me gustan los gays ni los comunistas”.
Desde el Movilh señalaron que este es un acto de discriminación: “El conflicto inicial nada tuvo que ver con la orientación sexual del afectado; sin embargo, según la denuncia, el agresor recurrió a insultos homofóbicos y a amenazas de violencia física basadas en esa orientación”.
“Ningún desencuentro justifica agresiones verbales ni físicas en razón de la orientación sexual o la identidad de género. Tales expresiones no solo son ofensivas, sino que reproducen estigmas y fomentan un clima de hostilidad hacia las personas LGBTIQ+, lo cual resulta absolutamente inaceptable en una sociedad democrática y respetuosa de los derechos humanos”, recalcaron.
FUENTE: CNN CHILE