El comando de la candidata presidencial, Jeannette Jara, anunció una reestructuración en su equipo de vocerías, movimiento que abrió una interrogante clave en la recta final de la campaña: si la exministra del Interior, Carolina Tohá, asumirá o no un rol en el despliegue público de la candidatura.
La salida de Laura Albornoz, Tomás Hirsch y Gael Yeomans, dio paso a la incorporación del senador PPD, Ricardo Lagos Weber, y de la senadora independiente, Alejandra Sepúlveda, como nuevas vocerías.
Según el equipo, el ajuste responde a un rediseño comunicacional para enfrentar las últimas semanas antes de la elección.
El cambio ocurre en medio de la controversia que rodea a Albornoz por su rol en el directorio de ENAP y una investigación de la Contraloría sobre viajes internacionales financiados por la empresa estatal. Sin embargo, lo que concentra la atención política es la posibilidad de que Tohá se sume al comando, lo que algunos interpretan como un eventual intento por reforzar la campaña hacia el centro político.
Roces por posible incorporación de Tohá al comando de Jara
Desde el oficialismo, el diputado de Acción Humanista Tomás Hirsch, uno de los voceros salientes, valoró la llegada de nuevas figuras
“Para la segunda vuelta, siempre es necesario reforzar los equipos, incorporar nuevos nombres, sumar voluntades, así que un proceso normal”, recalcó.
En contraste, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, descartó que Tohá deba asumir un papel en el equipo. Incluso, añadió que “ella está en un rol distinto, está apoyando sin duda a esta candidatura, pero no le corresponde asumir ningún tipo de rol”.
Desde la oposición, el diputado UDI Daniel Lilayú sostuvo que los ajustes responden a la necesidad de mover la estrategia hacia el centro para ampliar la base electoral y evitar una derrota.
“Todos los cambios que está haciendo efectivamente Jara es para evitar que ese grupo de centro izquierda moderada, que eventualmente la podrían haber apoyado, se está yendo a la candidatura de Evelyn Matthei”, indicó.
Desde el oficialismo insistieron en que las modificaciones no implican un giro ideológico, sino que buscan reforzar la estructura del comando y consolidar la candidatura de Jeannette Jara de cara a noviembre.
FUENTE: BIOBIO CHILE




