Cerrar

Municipalidad de Copiapó entrega aporte para avanzar en obras de pavimentación del campamento Carlos Villalobos

  • Se trata de obras extraordinarias pertenecientes al proyecto “Asentamientos Precarios” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Con el fin de cubrir el gasto de las obras extraordinarias de pavimentación del campamento Carlos Villalobos y tras la solicitud del Servicio de Vivienda y Urbanización Atacama (Serviu), la Municipalidad de Copiapó entregará un aporte de más de $20 millones para cubrir gastos adicionales no contemplados inicialmente en el proyecto, los cuales surgieron debido a la complejidad del terreno y las condiciones particulares del sector.

Entre estos gastos extraordinarios se incluyen trabajos de modificación de los trazados y reubicación de los medidores de agua potable y las cámaras domiciliarias de alcantarillado, la construcción de dren para infiltración de aguas lluvias, instalación de barras de traspaso de cargas entre losas de hormigón de calzada y traslados de cierres existentes.

Sobre ello, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, destacó que “trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos es un trabajo conjunto, desde el municipio estamos disponibles para ayudar siempre que se trate de avanzar. Me alegra que los distintos servicios públicos de nuestra región tengan confianza en el trabajo que realizamos como equipo municipal y que podamos coordinar acciones que generen un impacto positivo en las comunidades.”

Por su parte, el director de Serviu Atacama, Manuel González, indicó que “como parte de nuestro compromiso con las usuarias y los usuarios del programa Asentamientos Precarios del Serviu Región de Atacama, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está ejecutando la anhelada obra de pavimentación del Campamento Carlos Villalobos, con el valioso apoyo de la Municipalidad de Copiapó. Con este proyecto comenzará el término de la urbanización, cuya inversión total asciende a más de $1.770 millones de pesos, que no ha estado exenta de dificultades, dada la complejidad del terreno; ya que, en años anteriores, se ejecutaron los trabajos de agua potable y alcantarillado y, este 2025, se ha llevado a cabo la electrificación del sector junto a las obras de pavimentación que favorecerán a las 73 familias que viven en el campamento y a los sectores altos de la comuna”.

Cabe destacar que este proyecto, enmarcado en el programa “Asentamientos Precarios”, tiene un avance físico de 90% en las obras de pavimentación que contemplan la construcción de calzadas y veredas de hormigón, de muros de contención de mampostería y de hormigón armado, además de señaléticas verticales y horizontales.

scroll to top