Cerrar

Municipalidad de Copiapó desmiente escasez de vacunas en dosis de refuerzo

Ante los diversos llamados que reportaron auditores de Nostálgica en lo que se refiere a la metodología de entrega de un número para la administración de la dosis de refuerzo en los centros vacunatorio en la comuna de Copiapó, la asesora técnica (s) del Programa Nacional de Inmunización (PNI) de la Municipalidad de Copiapó, Andrea Portilla, explicó que dicho número es para que se mantenga un orden en la fila de espera.

“En Karen Gallardo y en el Liceo Comercial se están entregando números por el tema de entrada en el recinto para no sobrepasar los aforos permitidos. Actualmente en el Liceo Comercial la fila se hace por fuera y adentro no podemos mantener más de 150 personas por lo que se les entrega un número (…) el único requisito que nosotros estamos pidiendo en los dos puntos de vacunación que nosotros hemos tenido más alta demanda, que son los adultos mayores, que la fecha venir en la edad indicada y vacunados entre el 1 y 14 de marzo”, declaró la autoridad este jueves a Nostálgica.

La metodología de entrega de un número “no indica escasez de la vacuna”, indicó Portilla, quien además informó que el día ayer fue administrado, solo en dosis de refuerzo, 1.325 vacunas. 

Ante esta inquietud, la autoridad reiteró tener las vacunas necesarias en los dos centros de vacunación dispuestos para dosis de refuerzos, y que “el número es para que se mantenga un orden en la fila, y las personas no reclamen (…) y para tener más ordenado todo”. 

“Nosotros tenemos asegurado la cantidad de vacunas para el día de hoy, lo que no debiese de haber escasez de vacunas, los puntos están habilitados desde las 9 a las 4 de la tarde de corrido y actualmente la afluencia de público es bastante, pero estamos tratando como equipo de hacer lo mejor posible y está asegurado que todas las personas se van a vacunar, solamente de que el tiempo de espera se está haciendo más ordenado a través del numerito para que todos puedan ingresar y no colapsemos los lugares de vacunación adentro”, agregó. 

La asesora técnica (s) del Programa Nacional de Inmunización (PNI) de la Municipalidad de Copiapó , además, llamó a la población copiapina a asistir a los centros en las edades y horario correspondiente.

“Estamos utilizando números para que la gente no se vaya tan temprano  porque de la misma manera durante el día baja la influencia del público (…) y las vacunas si o si están aseguradas”, agregó. 

De acuerdo al calendario de vacunación publicado por el Ministerio de Salud, entre el 16 al 20 de agosto se podrán inocular con la dosis de refuerzo las personas entre 55 a 78 años de edad que hayan completado su esquema entre el 1 y 14 de marzo, además de las personas inmunocomprometidas, desde los 16 años que hayan completado su esquema hasta el 31 de mayo.

scroll to top