La iniciativa busca reforzar el acceso a propuestas artísticas y formativas para la primera infancia del sector.
Este jueves 20 de noviembre a las 11:30 de la mañana, la Municipalidad de Copiapó, a través de su Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, llegará hasta la Escuela San Pedro para desarrollar una actividad especial en el marco del Día Mundial de la Infancia, dirigida exclusivamente a estudiantes de primera infancia.
La iniciativa busca promover los derechos de niños y niñas mediante el arte, la lectura y el acercamiento a experiencias culturales significativas para la comunidad educativa rural.
Durante la jornada, los párvulos de prekínder y kínder podrán disfrutar la función de cuentacuentos “Marina y el Mar de Ropa”, creación inspirada en la contaminación del desierto de Atacama y prácticas de reciclaje y sostenibilidad. Junto a ello, la Biblioteca Municipal en Terreno dispondrá de un espacio de mediación para recoger y poner en valor las interpretaciones de los niños y niñas.
La coordinadora de la Unidad Técnico Pedagógica de la Escuela San Pedro, Keyla Carrizo Cortés, destacó la relevancia de que la actividad llegue a los más pequeños:
“Estamos muy agradecidos de que nuestra escuela haya sido considerada, especialmente para los niveles de primera infancia. La obra aborda temas muy significativos para nosotros, como el reciclaje, el desierto de Atacama y el cuidado del medioambiente, que forman parte de nuestro sello agrícola–medioambiental”.

Carrizo también valoró la presencia de actividades culturales en sectores rurales:
“Para nosotros es importante que la Escuela San Pedro sea incluida en este tipo de iniciativas. Muchas veces no tenemos la posibilidad de trasladar a los estudiantes a la ciudad, por eso abrir nuestras puertas a propuestas artísticas, culturales o educativas es fundamental. Estamos felices de contar con este apoyo del municipio”.
Desde la Biblioteca Municipal, su encargado Cristian Muñoz subrayó el rol territorial de la institución:
“Como biblioteca estamos ampliando nuestro alcance hacia escuelas rurales, llevando mediación lectora y obras creadas por artistas locales. Por encargo del alcalde Maglio Cicardini Neyra, estamos acercando la lectura y la cultura a sectores que no siempre reciben estas instancias. ‘Marina y el Mar de Ropa’ permite conversar sobre reciclaje y sostenibilidad, temas esenciales para las nuevas generaciones, y es muy significativo poder compartir estas experiencias con la comunidad educativa de San Pedro”.
El encargado del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, Mauricio Ceriche Neira, destacó el propósito de la actividad, “esta iniciativa responde al interés del alcalde Maglio Cicardini Neyra por fortalecer el acceso a experiencias artísticas y educativas en todas las etapas del desarrollo. Llevar estas propuestas a escuelas rurales nos permite acompañar a la primera infancia con contenidos significativos y seguir consolidando el compromiso de esta administración con el bienestar y los derechos de niños y niñas”.
La jornada se realizará este jueves en dependencias de la Escuela San Pedro y está dirigida exclusivamente a su comunidad educativa.
FUENTE: COMUNICACIONES, ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COPIAPÓ




