La candidata acusó una campaña “asquerosa” en su contra y apuntó contra republicanos por videos editados en redes sociales que le atribuyen alzheimer.
Tras acusar una campaña “asquerosa” en su contra, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha recibido respaldo desde distintos sectores políticos. Desde su propia coalición, exministras, exsubsecretarias, senadoras e integrantes de las directivas de los partidos, publicaron un video en redes sociales manifestando su apoyo a la abanderada.
Fue en entrevista con Tele13 Radio que la aspirante a La Moneda aseguró que dejaría de bajar en las encuestas, como el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella planteó, “en la medida en que dejen de decir que tengo alzheimer… eso es lo que vienen diciendo los grupos de esa derecha. Hay una investigación hecha por El Mostrador donde se ve una campaña en mi contra que es asquerosa porque alteran videos míos”.
La candidata sostuvo que “muchas veces hablo con ’em’ pero ellos lo alargar a diez, quince segundos, entonces pareciera que estoy vacilando o que tengo alzheimer como lo han dicho en forma específica
El respaldo a Matthei
A través de sus cuentas de Instagram Paula Daza, exsubsecretaria de Salud Pública, Katherine Martorell (RN), exsubsecretaria de Prevención del Delito, Isabel Plá, exministra de la Mujer, Karla Rubilar, exministra Segegob, Marcela Sabat (RN), exsenadora, Macarena Cornejo, secretaria general de Evópoli, Andrea Balladares, secretaria general de Renovación Nacional, y las senadoras María José Gatica (RN), Paulina Núñez (RN) y Carmen Gloria Aravena, publicaron un video respaldando a la candidata.
“En un momento crucial para Chile, nos unimos para respaldar a Evelyn Matthei y expresar nuestro rechazo a las noticias falsas que perjudican nuestra democracia”, se manifiesta en el registro.
Cada una de las participantes cuestiona los videos a los que hizo mención Matthei. Daza inicia planteando que “el odio digital silencia nuestras voces como mujer”.
Martorell, en tanto, plantea que “si es hombre tiene carácter, si es mujer se le escapa la moto”, y Gatica advierte que “con la salud mental no se juega, no es un arma política”.
En la misma línea, Núñez plantea que “los ataques misóginos no son debate, son violencia” y Aravena, exsenadora del Partido Republicano, señala que “ningún líder debiera pagar un precio emocional por participar de una contienda política”.
FUENTE T13