Un reclamo al Ministerio Público hizo una madre que denuncio por negligencia medica a los profesionales que atendieron su parto en el Hospital Las Higueras de Talcahuano, procedimiento que termino con la muerte de su bebé y pérdida del útero.
Andrea Acuña y su abogado cuestionan el nulo avance de la investigación a cargo de la Fiscalía de Talcahuano.
Fue en 2021 cuando la víctima llego al recinto asistencial para dar a luz a su hijo, sin embargo, el procedimiento, donde se utilizó el cuestionado método de Kristeller, terminó con la muerte de la guagua y la extirpación del útero de la madre.
Dicho método, señala la Clínica Universidad de Navarra, consiste en “aplicar presión en el fondo uterino durante la fase de expulsión del parto con el objetivo de facilitar la salida del bebé”, sin embargo, ha sido objeto de críticas por las complicaciones que puede provocar, tanto para la madre como para el bebé.
Andrea Acuña entonces presentó una querella criminal y una demanda civil, en esta última se determinó hace un año la responsabilidad del Servicio De Salud Talcahuano, ordenando el pago de 85 millones de pesos como indemnización.
Pero lo más importante, dijo el abogado de la madre, Renato Zegpi, en la sentencia el juez denuncio la lentitud en la investigación de la Fiscalía para determinar los culpables de la negligencia médica.
“Considerando (el fallo) le hace un llamado de atención por la falta que demuestra el Ministerio Público en la investigación, y dice clarito ‘la actitud indolente del aparato público frente a este flagelo se evidencia en el nulo avance que ha tenido la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público’, y esto lo dice el juez civil hace más de un año”, detalló el profesional.
Violencia obstétrica
La víctima, en tanto, dice no entender cómo, si tienen todos antecedentes recopilados en la causa, incluidos los testimonios de matronas que la intervinieron, la Fiscalía aún no resuelve lo que pasó.
“Yo veo que se está demorando demasiado y no pasa nada, como que no veo interés en la causa, siendo esta causa tan importante como la pérdida de un bebé. Ya hubo una sentencia en la demanda civil, y aun así hay demora, entonces yo creo que sí hay un indicio de que aquí sí hubo culpable”, dijo la mujer.
Y por eso, por los nulos avances del Ministerio Público, el reclamo presentado por el abogado Zegpi para que se instruya a la Fiscalía de Talcahuano a que se pronuncie en este dramático caso.
“Estamos preocupados porque se dictó sentencia en el Juzgado Civil hace más de un año, donde se determinó la falta de servicio del Servicio de Salud, pero la causa criminal, donde se investiga el parto de siete horas donde la guagua sale muerta, y además pierde el útero, que es una causa que lleva cuatro años, nosotros estamos ya iniciando los reclamos administrativos, porque eso es prácticamente un abandono de deberes”, explicó el abogado.
Lo que buscan los querellantes son formalizaciones por cuasidelito de homicidio en relación a la muerte del bebé y por lesiones graves gravísimas, a raíz de la extirpación del útero que le impide de por vida a Andrea Acuña volver a quedar embarazada.
FUENTE: BIOBIO CHILE