Cerrar

Muere a los 79 años el uruguayo Daniel Fernández: Fue uno de los 16 sobrevivientes de la “Tragedia de Los Andes”

La tarde de este jueves el Old Christians Club de Uruguay confirmó el fallecimiento a los 79 años de Daniel Fernández, uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de octubre de 1972 conocido como la “Tragedia de Los Andes“.

“La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Daniel Fernández Strauch (sobreviviente de Los Andes)“, publicó en sus redes sociales el club deportivo al que pertenecía el equipo de rugby accidentado.

Fernández fue una de las 16 personas que sobrevivieron durante 72 días las extremas condiciones de la cordillera de los Andes, luego de que el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que los trasladaba a un partido amistoso de rugby en Santiago se estrellara en las montañas el 13 de octubre de 1972.

El avión Fairchild se estrelló con un risco de la cordillera a 3.600 metros de altura. El impacto provocó que 13 de los 40 tripulantes fallecieran inmediatamente, mientras que otros lo hicieron días después por la gravedad de sus heridas, el frío extremo y un alud ocurrido el 29 de octubre.

Pese a estas adversidades, tras 72 días, 16 personas lograron sobrevivir a la tragedia, siendo rescatados entre el 22 y el 23 de diciembre: Gustavo Zerbino, Antonio Vizintin, Eduardo Strauch, Adolfo Strauch, Fernando Parrado, Ramón Sabella, Carlos Páez, José Luis Inciarte, Javier Methol, Roy Harley, Álvaro Mangino, Roberto Francois, Pedro Algorta, Roberto Canessa, Alfredo Delgado y Daniel Fernández.

El año 2009 Fernández conversó con el medio Montevideo Portal, en donde relató que “cuando estaba en la montaña, la meta mía era volver con mi familia, que fue lo que hice. Para mí, ahí se acaba la cosa. Me casé, tuve hijos, me fui a trabajar al campo y me distancié”.

“Además, había otro asunto: la historia toma trascendencia mundial por el tema de la comida, del canibalismo. Fue lo que la mantuvo en el tapete. Y lo que te preguntaban y lo que aparecía en los reportajes de la prensa uruguaya era sobre eso. El libro ‘Viven’ se escribe justamente para eso, para aclarar la verdad“, agregó el ingeniero agrónomo, que tras la tragedia se casó y tuvo tres hijos.

A cuarenta años de la tragedia, en 2012, Fernández publicó el libro “Regreso a la montaña“; además fue uno de los colaboradores de la producción de Netflix “La Sociedad de la Nieve“. Sobre esta última, expresó que “cuando tú ves la película, te das cuenta realmente lo que pasamos; ahí sentís el frío“.

FUENTE MEGANOTICIAS

scroll to top