Cerrar

Moreira (UDI) fija el balotaje de la derecha, sea Matthei, Kast o Kaiser: “Todos vamos a votar por el que gane, no queda otra”

El senador Iván Moreira (UDI), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, abordó en CNN Chile Radio la contienda presidencial opositora. Ratificó su apoyo a Evelyn Matthei, pero afirmó que en segunda vuelta la derecha respaldará a quien gane la primaria del sector, ya sea José Antonio Kast o Johannes Kaiser, para impedir la continuidad del Gobierno.

En medio de la disputa por el liderazgo opositor y las tensiones entre Chile Vamos y el Partido Republicano, el senador Iván Moreira (UDI) marcó una definición que busca ordenar a la derecha con miras a la segunda vuelta presidencial.

En entrevista con CNN Chile Radio, sostuvo que la disciplina del bloque se impondrá por sobre las diferencias internas, incluso si el candidato que avanza no pertenece a su sector más cercano. “Todos vamos a votar por el que gane la primaria de nuestro sector, no me queda otra (si es Kast o Kaiser)”, afirmó.

El parlamentario señaló que el adversario político del sector no se ubica dentro de la derecha, sino en la continuidad del Gobierno y en el Partido Comunista. Llamó a enfriar la contienda interna y a evitar choques públicos que, a su juicio, solo debilitan a la oposición.

Aunque reiteró su respaldo primordial a Evelyn Matthei, remarcó que la prioridad pasa por asegurar unidad en el balotaje. “Más allá de las encuestas, tengo la convicción de que Evelyn Matthei va a triunfar”, dijo.

Moreira cuestionó el tono de algunos dirigentes republicanos que, según su diagnóstico, “tocan la oreja” a sus aliados en plena campaña. Mencionó las alusiones a Jaime Guzmán, fundador de la UDI, a quien definió como una figura que trasciende lo partidario y cuyo legado exige respeto.

Aun con ese cuadro, descartó una ruptura en la oposición y reivindicó la tradición de acuerdos de la derecha: “Podremos tener diferencias con Republicanos, pero somos un sector que sabe construir mayorías sin renunciar a los principios”.

El senador defendió el papel de la UDI como fuerza que garantiza gobernabilidad. Restó dramatismo a las renuncias hacia el Partido Republicano y atribuyó esos movimientos a cálculos electorales más que a convicciones ideológicas. Afirmó que, si Matthei llega a La Moneda, “quienes se fueron” tendrán las puertas abiertas para un reencuentro.

Bolivia y la posibilidad de recomponer vínculos

En su calidad de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Moreira analizó el giro político en Bolivia tras el triunfo de Rodrigo Paz.

A su juicio, el nuevo escenario abre una oportunidad para restablecer relaciones diplomáticas y avanzar en materias de seguridad y cooperación. “El triunfo de Paz abre una puerta para reponer nuestras relaciones con Bolivia y enfrentar juntos temas como el crimen organizado y la inmigración”, planteó.

El senador expresó preocupación por las declaraciones del presidente electo boliviano sobre una eventual legalización de autos robados originados en Chile, aunque las atribuyó al clima electoral.

“Espero que hayan sido declaraciones hechas al calor de la campaña. Con el nuevo gobierno podemos iniciar un diálogo constructivo y con resultados concretos”, concluyó.

FUENTE: CNN CHILE

scroll to top