A tan solo un año de haberse entregado a la comunidad vallenarina la conservación de la Ruta C-593, sector El Jilguero, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección Regional de Vialidad, lamenta informar el robo de la totalidad de las luminarias instaladas en el mirador turístico, así como el vandalismo perpetrado sobre los paneles de información, los que fueron rayados con grafitis y destruidos en sus placas de policarbonato.
Este proyecto había considerado la pavimentación del camino y mejoras orientadas al rescate de espacios públicos, entre ellas la habilitación de un mirador con 20 luminarias autosustentables, paneles de información turística y un área de estacionamientos, con el objetivo de entregar a la comunidad un espacio seguro y de valor patrimonial.
Estos daños significan un retroceso en la recuperación y cuidado de la infraestructura pública, sobre la cual el MOP Atacama trabaja de manera permanente para el beneficio de las comunidades locales.
Sobre el tema el Director Regional de Vialidad, Jorge Gutiérrez, señaló “visitamos el sector del mirador de El Jilguero, una obra que construimos como parte de la conservación y mejoramiento de esta ruta, con la finalidad de rescatar un lugar emblemático para la comuna de Vallenar. Lamentablemente, nos encontramos con la sorpresa de que se ha producido un grave daño producto del vandalismo: se destruyeron más de 20 luminarias y los paneles informativos que entregaban detalles turísticos del valle”.
“Lamentamos profundamente esta situación y hacemos un llamado a la comunidad a cuidar la infraestructura pública en la que invertimos, porque es un bien de todas y todos. Asimismo, es importante que quienes sean testigos de hechos como estos los denuncien, ya que solo juntos podremos proteger y aprovechar estos espacios que han sido creados para el desarrollo local y el turismo”, finalizó Gutiérrez.
El Ministerio de Obras Públicas reafirma su compromiso de seguir trabajando en proyectos que fomenten la conectividad, la seguridad y el desarrollo turístico de la Región de Atacama, al mismo tiempo que reitera la importancia de que la ciudadanía se involucre activamente en el cuidado y resguardo de estas obras que son para beneficio común.