Iniciativa, propuesta por la comunidad, fue ejecutada a través del programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo “Pequeñas Localidades” entregando identidad y visualización turística a esta localidad.
La comunidad de Domeyko celebró una verdadera fiesta luego de la inauguración de un llamativo espacio público ubicado en un lugar estratégico de la localidad y que considera letras volumétricas, áreas de paisajismo y un sombreadero que permitirán disfrutar de una vista privilegiada del paisaje, tanto a los mismos vecinos como a visitantes, transformándose en un nuevo atractivo turístico de esta zona minera.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por la Seremi Minvu Atacama, Rocío Díaz, el alcalde comunal, Victor Isla y la Delegada Presidencial de la provincia del Huasco, Karina Zárate, quienes acompañados de autoridades regionales, provinciales y comunales, cortaron la cinta tricolor junto a la comunidad.
La obra tuvo una inversión de fondos estatales cercana a los 94 millones de pesos, financiados a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y su programa social-urbano “Pequeñas Localidades”, presente en las localidades de Domeyko-Cachiyuyo desde el año 2023; mientras que las coordinaciones para la ejecución de estos trabajos se realizaron a través del municipio de Vallenar.
El alcalde comunal, Victor Isla, junto con felicitar la iniciativa, destacó que la intervención, considerada como la “obra detonante” del programa Pequeñas Localidades, marca un antes y un después en la consolidación de espacios públicos de calidad para Domeyko, siendo una inversión concreta para el bienestar de sus habitantes y el fortalecimiento de su tejido urbano y comunitario, reafirmando desde el municipio el compromiso de continuar avanzando en el mejoramiento integral de esta localidad con el impulso de iniciativas que recuperen espacios y potencien el arraigo y la identidad territorial.
Por su parte la Seremi Minvu, Rocío Díaz, indicó que la ejecución de esta obra en Domeyko denominada ”Construcción Espacio Público de Acceso, Domeyko”, busca visibilizar y promover a la localidad a nivel nacional, generando una vinculación y conectividad con la ruta panamericana 5 Norte mediante letras volumétricas que indican el nombre de la localidad de manera llamativa en cuanto a volumen, colores e identidad local, junto a un espacio público que incluye sombreaderos que permitirán disfrutar del entorno resguardados del sol nortino.
Igualmente, en nombre de la comunidad, Braulio Marín, presidente de la Junta de Vecinos N°8 de Domeyko, entregó palabras de agradecimiento por el nuevo espacio público para la localidad e instó a los presentes a ser portadores de esta buena noticia, invitando a cuidar el lugar y a generar acciones colectivas que refuercen el compromiso con este nuevo mirador.
Finalmente, la Delegada Provincial del Huasco, Karina Zarate, destacó la importancia de este hito para la comunidad, lo que significa una oportunidad de visibilidad turística para Domeyko, invitando a recorrer el lugar y con sus elementos urbanos y arquitectónicos que buscan dar identidad, funcionalidad y dignidad al acceso principal de la localidad.
FUENTE: PRENSA, CHILE AVANZA CONTIGO