Cerrar

Ministro Cordero “envía” a alcaldes a presionar al Congreso para agilizar Ley de Seguridad Municipal

La Asociación Chilena de Municipalidades, liderada por el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, pidió al Presidente Gabriel Boric a agilizar la tramitación de la Ley de Seguridad Municipal.

El Gobierno, en la voz del ministro de Seguridad, Luis Cordero, respondió a los jefes comunales y les pidió que exijan celeridad en el Congreso.

Proyecto de Ley de Seguridad Municipal: alcaldes piden celeridad

Se trata de un proyecto sensible, especialmente por el rol que cumplen los municipios a lo largo del país, en un contexto marcado por hechos de violencia que mantienen en alerta a comunas identificadas como más complejas o conflictivas.

El proyecto de Ley de Seguridad Municipal se encuentra actualmente en su segundo trámite legislativo, tras obtener luz verde en la Cámara de Diputadas y Diputados. En el Senado ya fue aprobada en general y hoy está siendo analizada por la Comisión de Seguridad Pública, que evalúa otorgar nuevas facultades y fortalecer las herramientas de los municipios.

El objetivo es entregar mayores atribuciones a los guardias municipales para que puedan colaborar —incluso de forma mixta— con las policías en labores de seguridad y atención de distintos llamados que surgen en barrios y poblaciones de todo el país.

En ese escenario, varios alcaldes llegaron al Palacio de La Moneda para entregar una carta al presidente Gabriel Boric, solicitando que el Ejecutivo agilice la tramitación de la Ley de Seguridad Municipal.

El alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, lideró la comitiva y pidió que el proyecto se apruebe antes de que termine la actual administración, de modo que pueda implementarse en los municipios del país.

“Lo que estamos pidiendo es que el proyecto tenga financiamiento, un plazo para implementar estas facultades, atribuciones claras para las municipalidades y, por supuesto, que garantice la protección de quienes nos protegen.”, dijo Alessandri.

Ministro Cordero “envía” a alcaldes a presionar al Congreso

La molestia por la supuesta lenta tramitación del proyecto y la solicitud de agilizarlo fueron respondidas de inmediato desde el Palacio de La Moneda.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se dirigió directamente al alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, y le indicó que la misma carta entregada hoy en La Moneda también debería ser enviada al Congreso para solicitar el apoyo de los parlamentarios.

“Lo que le pido a la Asociación de Municipalidades, y en particular al alcalde Alessandri, es que la misma carta la lleve al Congreso, porque lo que necesitamos son más apoyos. Todos estamos de acuerdo en la necesidad de despachar pronto ese proyecto de ley, más allá de las diferencias que puedan existir”, sostuvo Cordero.

La iniciativa, que entre otras cosas, aumenta la protección y facultades de funcionarios municipales, autoriza el uso defensivo de las pistolas taser y establece una agravante penal para quienes agreden a estos trabajadores. Busca, además, potenciar, la capacitación y autonomía de los equipos municipales, pero también las tareas de colaboración con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).

Actualmente, el proyecto se encuentra en la Comisión de Seguridad del Senado, a la espera de su discusión y votación.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top