Cerrar

Ministra Tohá describe proyecto del CAE como una “solución al problema”, pero no se refiere a “condonación”.

  • “No es un ofertón, es un compromiso”, aseveró la ministra, rebatiendo a la presidenta del PS, quien acusó que la moción reflota “con motivos electorales”.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó el proyecto relativo a la condonación del Crédito con Aval de Estado que comprometió a presentar en el Congreso en septiembre.

Consultada por la materia en Radio Universo, la secretaria de Estado fue requerida por las declaraciones que vertió la presidenta del Partido Socialista sobre la moción, al aducir que “es un ofertón que solo se hace con motivaciones electorales”.

“Esto estaba en el programa del Presidente del primer día, no es un ofertón, es un compromiso”, rebatió Tohá.

Cabe destacar que el programa de Gobierno de Gabriel Boric, con el que superó en segunda vuelta al candidato de Republicanos, José Antonio Kast, proponía “la condonación universal de las deudas educativas a través de un esquema de pagos a largo plazo por parte del Estado, donde la gradualidad sea soportada por las instituciones financieras y no por las personas endeudadas”.

“Pondremos fin al CAE y crearemos un nuevo sistema único de créditos que será transitorio, hasta alcanzar la gratuidad universal”, indicaba.

Ahora bien, en cuanto a si la fórmula del Ejecutivo apuntará a una condonación, la jefa de gabinete precisó que será más bien una “solución al problema”.

El énfasis como lo describimos hoy día (condonación) lo estamos describiendo de otra forma”, advirtió, describiéndolo como “una solución al problema del CAE”.

FUENTE EMOL

scroll to top