Cerrar

Minexcellence 2025: transformar el futuro de la minería desde la excelencia operacional

La Conferencia celebra su décima versión con participantes provenientes de 12 países junto a más de 270 ejecutivos mineros quienes abordaran los principales desafíos de optimización y excelencia operacional en la industria minera global.

Desde el 2 al 4 de diciembre en Santiago (Chile) se llevará a cabo la 10ª Conferencia Internacional de Excelencia Operacional en Mineria – Minexcellence 2025, la instancia es organizada por la Universidad de Atacama (Chile), Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), Universidad de Alberta (Canadá) y Gecamin.

La Conferencia se desarrollará de manera íntegra en el Hotel Sheraton de Santiago y considera un programa ténico con más de 180 presentaciones técnicas junto a 8 charlas plenarias con destacados ejecutivos nacionales e internacionales de la industria minera. Los principales temas que se abordarán en Minexcellence 2025 serán las estrategias de excelencia operacional en minería; eficiencia energética y transición hacia energías renovables; automatización y minería inteligente; gestión de recursos y sostenibilidad; y excelencia en la cadena de suministro minero, entre otras.

Makarina Orellana, Gerenta de Operaciones, Compañía Minera del Pacífico (Chile), será la encargada de presidir esta nueva versión de Minexcellence y se refiere a la importancia de esta conferencia para la minería regional: “Al cumplir su décimo aniversario se consolida como uno de los espacios técnicos más importante en América Latina dedicado a la excelencia operacional minera, el desafío para esta décima versión es proyectar la excelencia operacional hacia el futuro de la minería: una industria más digital, integrada y sostenible, donde la toma de decisiones se base en información confiable y gestión de riesgos efectiva”, señaló.

Charlas Plenarias

La 10ª Conferencia Internacional de Excelencia Operacional en Mineria contará con la participación de destacados ejecutivos y líderes del área quienes expondrán a través de charlas plenarias durante los tres días de la conferencia:

– Makarina Orellana, Gerenta de Operaciones, Compañía Minera del Pacífico (Chile)

– Marcelo Maccioni, Gerente General, Caserones, Lundin Mining Corporation (Chile)

– Cristian Chandia, Director Excelencia Operacional, Caserones, Lundin Mining Corporation (Chile)

– Cristian Inostroza, Subgerente de Personas, Compañía Minera del Pacífico (Chile)

– Adriana Fonseca, Directora de Automatización Industrial SAC, Schneider Electric (Chile)

– Alejandro Sanhueza, Vicepresidente de Finanzas, Codelco (Chile)

– Jaime Rebolledo, Director de Recursos Naturales, NTT Data (Chile)

– Magali Colqui, Ingeniera de Costos de Planta Concentradora, Minera Las Bambas, MMG (Perú)

– Vetty Navarro, Ingeniera Senior Excelencia Operacional, Minera Las Bambas, MMG (Perú)

Cursos técnicos online

Minexcellence 2025 considera la realización de tres cursos técnicos online que serán dictados por las instituciones coorganizadoras, estos son liberados para los inscritos y se encontrarán disponibles por tres meses en la plataforma streaming de la Conferencia.

Los tres cursos que se presentarán en Minexcellence 2025 serán:

– Simulación aplicada a la perforación y tronadura en minería – Universidad de Atacama (Chile).

– Procesamiento sostenible de salmueras de litio – Universidad Técnica Federico Santa María (Chile).

– Diseño de minas a cielo abierto: fundamentos y optimización del IPCC – Universidad de Alberta (Canadá).

Convocatoria abierta:

Minexcellence 2025 se proyecta como un encuentro clave para conocer los principales avances y desarrollos relacionados con la excelencia operacional en la industria minera internacional. Las inscripciones aún están abiertas en el sitio de la Conferencia: https://gecamin.com/minexcellence/

FUENTE: PORTAL MINERO

scroll to top