Con el objetivo de rescatar la historia del cine en la Región de Atacama, el Cineclub Alhambra se encuentra desarrollando el proyecto “Memoria de los Cines de Atacama”, una iniciativa que contempla la creación de un fotolibro que recopilará testimonios, archivos y registros visuales sobre los cines que alguna vez existieron en distintas comunas de la región.
Durante esta mañana, Nostálgica conversó con Javiera Leal, cineasta copiapina e integrante del cineclub, quien explicó que el proyecto nació por la necesidad de documentar y visibilizar la historia del cine en Atacama, ya que, a diferencia de otras regiones, no existía un trabajo de memoria cultural específico sobre este tema.
Según Leal, la investigación ya ha arrojado importantes hallazgos como la existencia de cines en localidades que hoy ni siquiera cuentan con espacios culturales o salas de exhibición.
Además, comentó que algunos de estos cines eran privados, pero también hubo instalaciones impulsadas por empresas en zonas mineras.
Como parte de la recopilación de material, el equipo está realizando mesas abiertas para que las personas puedan compartir recuerdos, fotografías, recortes de prensa, tickets antiguos u otros objetos vinculados a la historia del cine en Atacama. Esta semana se llevarán a cabo dos encuentros.
El primero será este martes 22 de julio, a las 16:00 horas en la Biblioteca Pública de Caldera, ubicada en Cousiño #435.
En tanto, este jueves, 24 de julio, a las 16:00 horas, será el tuno de Copiapó en el Centro Cultural Ser Humano, ubicado en Chacabuco #671.
Además, la iniciativa contempla visitas a otras localidades de la región en las próximas semanas, con el fin de ampliar la cobertura del archivo.
Quienes deseen colaborar con el proyecto pueden enviar información al correo electrónico alhambracineclub@gmail.com, vía WhatsApp al +56 9 6667 6807, o a través de las redes sociales del colectivo en @alhambracineclub.
Además de su valor histórico, la idea es que este proyecto permita conocer la realidad del cine en aquellos años y el acceso a la cultura de las personas, contrastándola con lo que se vive en la actualidad.
El proyecto, financiado por el Fondart Regional 2025, en su línea de Culturas Regionales: Fomento a la Memoria e Identidad Cultural, busca generar un libro físico que será distribuido en distintas localidades de Atacama y presentado a nivel nacional para reflejar el valor histórico y cultural de estas salas que marcaron generaciones.
Por último, Javiera Leal recordó que el Cineclub Alhambra mantiene funciones regulares en su sala ubicada en el Centro Cultural Ser Humano, donde se realizan exhibiciones de cine independiente, patrimonial y latinoamericano, con horarios publicados en sus plataformas digitales.