En investigación se encuentra una denuncia por agresión en contra de un niño de cuatro años, con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al interior de un jardín infantil en la comuna de San Clemente, en la región del Maule.
La madre del menor, cuya identidad se mantendrá en reserva, conversó con el área de Denuncias de BioBioChile, donde explicó que esto ocurrió el 3 de diciembre del año pasado.
Ese día la llamó una de las educadoras del Jardín Infantil Piececitos de Ángel, el cual recibe recursos de la Junji, sin embargo, el sostenedor es el municipio.
En el llamado, la educadora le pide que lo fuera a buscar, ya que estaba desregulado. Al no poder ir, fue la madre de la denunciante a buscar al menor. Efectivamente estaba descompensado.
“Me empujaron”
Cuando la madre del niño llegó en la tarde, se dispuso a cambiar al menor de ropa para llevarlo a urgencias, ya que estaba resfriado. En ese momento, dice la denunciante, el niño hace un gesto de dolor.
Le preguntó “¿dónde te duele?”. Según indica la mujer, el pequeño tenía moretones en sus brazos y piernas.
“Mi hijo me empieza a relatar lo que sucedió. Él pidió agua y la tía no le dio agua, y él se enojó, se molestó y (dijo) que la tía lo había sacado de lo bracito al patio, que lo había arrastrado por el piso y que lo habían llevado a una pieza chica, y que en esta pieza chica lo habrían pateado, me dio el nombre de las tías”, añade la madre del menor.
Fueron a urgencias y en ese lugar el niño habría relatado los hechos al médico, indica la mujer. Después, añade, fueron a Carabineros para presentar una denuncia, la que pasó a Fiscalía.
En un video al que accedió BioBioChile, se puede ver al niño recostado en una camilla, donde dice “me empujaron”.
Caso está en Fiscalía
BioBioChile logró averiguar que efectivamente la causa se encuentra vigente en Fiscalía, con diligencias solicitadas a la Policía de Investigaciones y a la Superintendencia de Educación.
Pese a lo anterior, la mujer enfatiza en que no ha recibido llamado ni respuestas de los organismos a cargo, como por ejemplo la Superintendencia de Educación.
Otros de los descargos de la madre, es que las funcionarias acusadas habría presentado una denuncia en contra de ella.
Consultado el DAEM de San Clemente, señalaron que se levantó un “sumario administrativo, se levanta denuncia en Fiscalía y se entregan todos los antecedentes a la Superintendencia. La apoderada retira al lcantate del jardín, por tanto, quien realiza el sumario no procedió a separar de sus funciones a las funcionarias en cuestión. El sumario termina por sobreseimiento, dado la falta de pruebas. La Superintendencia solo hace una amonestación porque el jardín no aplica correctamente el Plan de Acompañamiento Emocional y Conductual. Este último lo aplica, pero no estaba sociabilizado con su mamá”.
Por su parte, a través de un comunicado, la Superintendencia de Educación señaló que se multó al sostenedor, porque “no incorporó al protocolo de actuación frente a situaciones de maltrato o acoso escolar la forma o el medio por el cual se comunicará a la familia del párvulo afectado y al resto de la comunidad educativa; el sostenedor no aplicó correctamente los procedimientos establecidos en su reglamento interno y/o protocolos de actuación; y sostenedor cuenta con un plan de acompañamiento emocional y conductual de manejo individual cuya elaboración no cumple con las exigencias mínimas establecidas en la normativa”.
FUENTE: BIOBIO CHILE