Cerrar

“Me agarró la mano y me apretó fuerte… Le costaba respirar y la ayuda se demoró como 25 minutos”

El jefe técnico del vóleibol playa falleció en el aeropuerto de Santiago cuando volvía al país: “Le pedí que estuviera tranquilo, que ya venía la asistencia médica”.

La inesperada partida de Paulo Roberto Moreira da Costa, de 58 años, sigue causando impacto en el ambiente deportivo nacional. Paulao, jefe técnico del vóleibol playa desde 2018 y entrenador también de los primos Grimalt, murió en el aeropuerto de Santiago, cuando regresaba de un viaje a Trinidad y Tobago a dictar algunas charlas.

Irán Arcos, presidente de la Federación Chilena de Básquetbol, e Israel Castro, director nacional del IND, volvían de un viaje a Nicaragua y coincidieron con Paulao en una escala en Panamá. Después, también se volvieron a encontrar abordo del avión que los trajo a Santiago.

En Las Últimas Noticias, ambos revelaron tristes detalles de cómo sucedieron los hechos que concluyeron con la muerte de Paulao, al abandonar la aeronave que había aterrizado en el aeropuerto Arturo Merino Benítez.

“Estaba consciente”

Arcos contó que “me sorprendí al verlo en el asiento pegado a la ventana, en la fila 10 creo que era, porque era grandote igual que yo, y siempre voy en el pasillo para poder estirar las piernas. Yo iba en la fila 17, mientras que Israel (Castro) estaba sentado un poco más adelante”.

“Ellos bajaron antes que yo y, cuando salía por la manga, vi a unas personas que rodeaban a alguien. Y estaba Paulao en el suelo consciente”, agregó el presidente del básquetbol chileno.

“Ahí le dije ‘¿Qué te pasó?’. Y me respondió ‘Me desmayé, soy hipertenso’. Me agarró la mano y me la apretó fuerte. Le pedí que estuviera tranquilo, que ya venía la asistencia médica. Y me dice ‘Tengo mucho calor’, así que le ayudé a sacarse la parka, sudaba mucho”, sostuvo también Arcos.

Por último, el dirigente del básquetbol afirmó además que “pregunté por la ayuda, que no llegaba. No había ni siquiera una silla de ruedas. Y me dijo ‘Me cuesta mucho respirar’… Pasaron como 25 minutos hasta que por fin llegó la ayuda (…) Esto no puede pasar en un aeropuerto que se jacta de ser el mejor de Sudamérica”.

FUENTE: CHILE.AS.COM

scroll to top