Cerrar

Matthei y posible apoyo a Kast en el balotaje: “No me veo votando por quien sea continuadora de este Gobierno”

Esto luego de que hoy aceptara las disculpas del candidato republicado tras la polémica de los bots. De todas formas, reiteró que ella pasará a segunda vuelta.

Luego de que perdonara a José Antonio Kast (republicanos) y diera por cerrada la polémica por la campaña de desinformación en su contra, Evelyn Matthei (Chile Vamos), aseguró esta tarde que “no me veo nunca votando por una persona que sea continuadora de este gobierno y menos comunista”.

Consultada por si el perdón a Kast -en medio de su participación Encuentro Nacional de la Empresa (Enade)-, se puede traducir en su apoyo en la segunda vuelta, Matthei expresó que “yo estoy total y absolutamente convencida que voy a votar por mí misma en la primera y también en la segunda vuelta. No solamente estoy convencida que voy a pasar a segunda vuelta, sino que creo además que es lejos lo mejor para Chile, porque nosotros tenemos que resolver los problemas y no los vamos a resolver peleando. Tenemos que unirnos para sacar adelante temas que realmente a los chilenos los tienen muy angustiados”.

Sin embargo, reconoció que “yo ya lo he dicho, que yo no me veo nunca votando por una persona que sea continuadora de este gobierno y menos comunista”.

Sobre lo dicho por Matthei, Kast reiteró que él votará por cualquiera de sus tres contrincantes de oposición que pase a la segunda vuelta. “En la medida en que podamos coincidir en algo que es fundamental, que es no darle continuidad a este mal gobierno. Bienvenido, todos bienvenidos para luchar en contra de un gobierno fracasado e ineficiente”, apuntó.

Perdón a Kast

Sobre su perdón a Kast, la ex alcaldesa indicó que “lo que a lo que yo me he referido muchas veces es a lo que fueron los bots de los republicanos. Eso fue algo que yo no esperaba, porque yo lo había apoyado muy lealmente sin que nadie me lo pidiera hace cuatro años atrás. Por lo tanto, ver que me trataban de esa manera fue una cosa muy muy dura, pero sobre todo es algo que le hace mal a la política”.

“Uno tiene que luchar sobre la base de las ideas y no sobre la base de sembrar dudas sobre si una persona está apta o no para ejercer la Presidencia”, dijo Matthei.

Kast expresó que “lo importante es que podemos dar vuelta la página de una situación compleja y dolorosa. Como yo le señalé a Evelyn, yo también he sido agredido físicamente, el año 2018, verbalmente, permanentemente, incluso en algunos de estos debates he tenido que sufrir los improperios de los partidarios de alguna candidata, y también virtualmente, de manera permanente. Yo he condenado siempre, desde el primer día, el mal uso de las redes sociales”.

“Más allá de lo que pueda quedar ahí de de duda, yo me alegro de cerrar ese capítulo que generó tanta discordia, tantas divisiones, y hoy día podemos mirar hacia adelante. Y reiterar que siempre hemos hecho buen uso de las redes sociales y que jamás ocuparíamos una red social para denostar a alguien”, sentenció.

Respecto a la polémica sobre la columna de opinión “Parásitos” de Cristián Valenzuela, asesor de Kast, Matthei reiteró que “los chilenos tienen que juzgar”. Al mismo tiempo que resaltó que en su experiencia pudo trabajar con muchos funcionarios públicos que “no pensaban políticamente igual que yo, y sin embargo, trabajaron lealmente conmigo y yo con ellos”.

FUENTE: EMOL.COM

scroll to top