La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, cerró su campaña en el estadio Santa Laura con un discurso que apuntó a la seguridad, la reactivación económica; además de críticas al Gobierno y al Frente Amplio. Asimismo, hizo un llamado a derrotar a la “candidata comunista de continuidad” y a sus competidores dentro de la derecha, en el marco de lo que describió como un “triple empate técnico”.
“Este domingo comienza una esperanza. La esperanza de volver a creer en Chile, de volver a caminar tranquilos, de sentir que nuestro país tiene rumbo, que puede levantarse, ordenarse y crecer”, declaró Matthei al inicio de su intervención.
La seguridad se posicionó como uno de los ejes centrales de su propuesta. “He visto el miedo de las personas, desde Arica a Punta Arenas. Los chilenos anhelan calles y barrios donde puedan vivir tranquilos, sin miedo, sin que el crimen y el narcotráfico se tomen todos los espacios”, afirmó la candidata.
Compromisos en seguridad y reactivación económica
Matthei se comprometió a “recuperar la seguridad con determinación, con autoridad, con inteligencia y con sentido común”. Enfatizó que su gobierno enfrentará “al crimen organizado con toda la fuerza del Estado” y que devolverá “el respeto a Carabineros y a nuestras Fuerzas Armadas y de Orden”.
Pero extendió el concepto de inseguridad más allá de las calles. “La inseguridad no solo se vive en las calles. También se sufre en los bolsillos, en la incertidumbre del que no sabe si tendrá trabajo el próximo mes, del que aún trabajando esforzadamente no logra salir adelante”, señaló.
En esta línea, dirigió sus críticas al Ejecutivo, afirmando que “tenemos el peor gobierno en muchos años”. Acusó a la administración actual de “abusar del Estado”, “endeudar al país” y dejar “el próximo año con menos subsidios de vivienda, con más desempleo y con menos recursos para los colegios y los estudiantes”.
Educación y críticas al Frente Amplio
En materia económica, la candidata se comprometió “a que volveremos a crecer al 4% para que las familias vivan mejor, para que haya más y mejores empleos”. Y recordó su experiencia: “Soy economista. Tuve el honor de trabajar con el Presidente Piñera, y de liderar el Ministerio del Trabajo cuando logramos que se crearan un millón de empleos en nuestro país. ¡Sé hacerlo!”.
La educación fue otro pilar de su discurso. Matthei expresó su “convicción absoluta de que lo que define el futuro de un país, es la educación de sus niños y jóvenes”. Y cargó con dureza contra el Frente Amplio: “El mayor fracaso del Frente Amplio es haber jugado con el futuro de Chile y de nuestros niños y jóvenes. Metieron la mano en las escuelas y liceos, con inexperiencia y dogmatismo”
Anunció que será “prioritario contar con un sistema de sala cuna de calidad y con la flexibilidad que responda a las necesidades de los niños y también de las familias”. Además, prometió trabajar para que los niños y adolescentes “puedan desarrollar sus diversos talentos” y “tengan una convivencia respetuosa y alegre en espacios seguros y dignos”.
Apoyo a jóvenes, mujeres y un llamado a la unidad
Dirigiéndose a los jóvenes, Matthei reconoció que muchos “han empezado su vida de adultos con enormes dificultades: estallido, pandemia, 10 años de estancamiento económico, y – por si fuera poco – la incertidumbre de los efectos del cambio climático“. Por lo que les aseguró que “vamos a ser un país que los invite a construir, a emprender, a liderar. Chile necesita su energía, su talento, su rebeldía bien encauzada”.
Entre las medidas específicas para este grupo, destacó un apoyo para la vivienda. “A los jóvenes entre 25 y 40 años que estén trabajando y cotizando les entregaremos el pie para que puedan tener un hogar propio, para que tengan estabilidad y esperanza”, sostuvo.
Del mismo modo, reconoció “a las cuidadoras, esas mujeres que entregan su tiempo, su energía y su alma al cuidado de otros. Y también a las madres de niños con necesidades especiales, que cada día libran una batalla silenciosa, hecha de paciencia, de sacrificio y de un amor infinito”, declaró.
En ese sentido, añadió que “sabemos que en nuestro país una de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama en algún momento. Por ello, en los primeros 100 días de nuestro gobierno eliminaremos las listas GES oncológicas en mujeres“. Matthei expresó su convicción de que “el domingo las mujeres daremos la gran sorpresa en la elección presidencial, porque no nos gustan los extremos y buscamos la estabilidad”.
Hacia el final de su discurso, hizo un llamado a la unidad y defendió su postura como la única capaz de asegurar la derrota del oficialismo. “Los chilenos y chilenas sensatos saben que Chile necesita iniciar una nueva etapa; en que no pensemos solo en la próxima elección, sino en la próxima generación”, afirmó.
“Hoy tenemos un triple empate técnico entre los 3 candidatos de derecha: cualquiera de los 3 puede pasar a segunda vuelta. Pero es evidente que la única que asegura la derrota de la candidata comunista de continuidad de este gobierno soy yo”, sentenció.
FUENTE: BIOBIO CHILE




