En Chile, el 70% de los trabajadores declara que sus ingresos solo alcanzan para cubrir gastos básicos mensuales, superando el promedio de Latinoamérica (63%).
A pesar de que el empleo a nivel mundial alcanzó un máximo histórico en 2024, más de la mitad (57%) de los trabajadores en todo el mundo viven al día. Además, el 23% de los trabajadores tiene dos o más empleos, principalmente para cubrir gastos básicos, según el informe People at Work 2025 de ADP Research. El estudio, que encuestó a casi 38.000 trabajadores en 34 mercados, revela profundas desigualdades regionales y generacionales en cuanto a la resiliencia financiera de la fuerza laboral global.
En Chile, el 70% de los trabajadores vive al día, una cifra que es superior al promedio de Latinoamérica (63%). Además, el 25% de ellos mantiene dos o más empleos para cubrir la brecha en sus ingresos.
Hallazgos clave:
Presión global: Tener más de un trabajo no necesariamente cierra la brecha salarial. Más de la mitad (54%) de quienes tienen un solo empleo, el 59% de quienes tienen dos, y el 61% de quienes tienen tres o más, aún tienen dificultades para llegar a fin de mes.
Focos regionales: Los países con mayor porcentaje de trabajadores que viven al día son Egipto (84%), Arabia Saudita (79%) y Filipinas (78%). En contraste, Corea del Sur presenta la cifra más baja, con solo un 18%. A nivel regional, Medio Oriente y África lideran con un 70% de trabajadores viviendo al día, seguidos por América Latina (63%) y América del Norte (58%).
Brecha generacional: Los trabajadores menores de 40 años tienden a tomar empleos adicionales para ganar experiencia (40%) y casi un tercio lo hace para financiar sus estudios o capacitación. En cambio, sólo el 27% de los trabajadores mayores de 40 lo hace para adquirir experiencia, y el 21% para pagar formación laboral.
¿Por qué los trabajadores tienen múltiples empleos?
La encuesta revela que la mayoría de quienes tienen más de un empleo lo hacen para cubrir gastos esenciales, ahorrar para el futuro y construir un fondo para la jubilación. Las regiones con mayor número de personas con empleos múltiples son Medio Oriente y África (34%), América Latina (24%) y Asia Pacífico (24%).
Aunque las razones para asumir empleos extra varían, en muchas regiones esto se convierte en una necesidad ante salarios promedio que no alcanzan frente al costo de vida. Las economías informales en África, América Latina y partes de Asia agravan el problema: muchos trabajadores deben juntar empleos esporádicos o por horas, sin estabilidad ni protección.
Cómo enfrentar el alto costo de vida
“El sueldo es la base del bienestar financiero para la mayoría de los trabajadores, sin embargo, nuestros datos muestran que incluso con niveles récord de empleo, no se traduce en seguridad financiera. Casi dos tercios de quienes tienen tres trabajos siguen teniendo dificultades para llegar a fin de mes. Esto representa una oportunidad para que los empleadores adopten una visión más integral de la compensación, ayudando así a sus trabajadores a enfrentar el alto costo de vida de la economía global actual”, señaló Nela Richardson, economista jefe de ADP.
“Para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con márgenes ajustados, los aumentos salariales pueden no ser siempre viables, pero la creatividad en los esquemas de compensación puede marcar una diferencia real. Beneficios como seguros de salud, bonos únicos o incluso subsidios para el cuidado infantil pueden aliviar la presión financiera diaria de los empleados. Estas medidas no solo reducen costos inmediatos, sino que también fomentan la lealtad y productividad, contribuyendo a equipos más sólidos y resilientes.”, Karem Fonseca, Gerente de Recursos Humanos para Chile, Perú y Colombia en ADP.
Acerca de ADP Research
La misión de ADP Research es hacer que el futuro del trabajo sea más productivo mediante el descubrimiento basado en datos. Empresas, trabajadores y tomadores de decisiones confían en nuestra visión única y datos precisos para tomar decisiones informadas que impactan los espacios de trabajo a nivel global.
Acerca de ADP (NASDAQ – ADP)
Diseñamos mejores formas de trabajar a través de productos de vanguardia, servicios premium y experiencias excepcionales que permiten a las personas alcanzar su máximo potencial. Soluciones en RRHH, talento, gestión del tiempo, beneficios y nómina. Impulsado por datos, diseñado para personas. Más información en cl.ADP.com.