Cerrar

Más de dos toneladas de algas pardas fueron incautadas por extracción ilegal en la comuna de Huasco

En el litoral de la provincia de Huasco, Región de Atacama, se llevó a cabo un operativo conjunto entre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Capitanía de Puerto de Huasco, con el objetivo de verificar el cumplimiento normativo en la cadena de valor de las algas pardas. El resultado: más de 2.600 kilos de huiro incautados y varias infracciones cursadas por prácticas ilegales de extracción.

El primer control se realizó en el sector La Tortuga, en la Caleta Los Pozos, donde se detectó la extracción ilegal de huiro negro mediante la técnica del barreteo, una práctica prohibida por su impacto ambiental. En ese punto se incautaron 510 kilos del recurso en estado fresco.

Más tarde, en Carrizal Bajo, se fiscalizó el desembarque de huiro palo recolectado vía buceo. Allí se sorprendió a una embarcación operando sin permiso para extraer el recurso, y a un buzo que, pese a estar inscrito como recolector de orilla en el Registro Pesquero Artesanal, realizaba labores de buceo sin autorización. La embarcación incluso intentó evadir el control ocultándose detrás de un islote cercano, lo que obligó a solicitar apoyo a la Armada para continuar con el procedimiento.

Como resultado de esta segunda intervención, se incautaron 2.160 kilos de huiro palo y se cursaron infracciones por vulnerar la cuota de extracción, desembarcar recursos sin acreditar origen legal, exceder el peso máximo permitido y obstaculizar la fiscalización.

Guillermo Rivera, Director Regional de Sernapesca Atacama, valoró el trabajo realizado en terreno.

Este tipo de operativos no solo buscan proteger el ecosistema marino, sino también asegurar que quienes viven de esta actividad lo hagan dentro de un marco legal que garantice la sustentabilidad de los recursos para las futuras generaciones.

scroll to top