Cerrar

Más de 300 mil niños entre los 6 y 11 años han sido vacunados y Minsal llama a padres a autorizar el proceso

A su vez, la inmunización de jóvenes entre los 12 y 17 años alcanza el 78,9%. De acuerdo con el Mineduc, el 85% de los alumnos de cuarto medio tienen ambas dosis.

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, la seremi de Salud, Helga Balich, dieron a conocer un balance con los resultados de la vacunación contra el covid-19 en menores. Las autoridades informaron que se han inmunizado más de 300 mil niños entre los 6 y 11 años.

“Hoy día hemos llegado a la cifra de más de 300 mil niños vacunados de 6 a 11 años. Tenemos que seguir asiéndolo y nos queda mucho trabajo por delante y este trabajo es importante, los padres deben autorizar la vacunación de sus hijos, porque la vacuna es voluntaria, es segura y es efectiva”, indicó la subsecretaria Daza.

En cuanto a los menores entre los 12 a 17 años, desde el Ministerio de Salud, informaron que “hemos alcanzado ya un 78,9% de vacunación”.

Sobre esto, la seremi de Salud, Helga Balich indicó que “la meta que tenemos como región Metropolitana es poder vacunar 617 mil niños y niñas en toda la región y con esto generar protección en ellos y prevenir situaciones graves y contagios de esta enfermedad”.

Es por esto que, la autoridad sanitaria anunció que durante las próximas semanas seguirán vacunando en los colegios a los niños de 6 a 11 años: “Vamos a seguir también en el calendario de vacunación a todos los jóvenes de 12 a 17 años que no se han vacunado hasta este momento”.

A pesar de los buenos resultados de la vacunación en menores, la subsecretaria Daza hizo un llamado a que los padres autoricen el proceso y recalcó en la importancia de la inoculación a los niños, niñas y adolescentes:

“Es importante que los niños se vacunen, la mayoría de los niños pueden contagiarse y pueden ser asintomáticos. Pero durante toda esta pandemia hemos tenido más de 170 mil niños contagiados, más de 4 mil niños hospitalizados, por lo tanto es fundamental seguir avanzando. Estamos en una buena situación epidemiológica, en una buena situación sanitaria, pero la vacuna tenemos que ponernos todos”, recalcó la doctora Daza.

Cambios en las medidas de los colegios por vacunación a menores

De acuerdo con el ministro de Educación, Raúl Figueroa, “el proceso de apertura de establecimientos educacionales ha podido realizarse de buena manera, gracias al trabajo de todos y la vacunación masiva de jóvenes y niños en edad escolar genera confianza para el regreso a las clases presenciales”.

Sobre esto, desde Educación informaron que hoy día, el 85% de los alumnos de cuarto medio tienen ambas dosis de la vacuna y “eso permite que el 73% de todos los cuartos medios del país, puedan darle continuidad a su proceso educativo”.

Con respecto a los cambios en las medidas sanitarias aplicadas en los establecimientos educacionales, el ministro Figueroa precisó que “a medida que se incorporan nuevas medidas de seguridad, como es el caso de la vacuna, se pueden flexibilizar algunos elementos que restringen la continuidad del proceso educativo”.

“En ese sentido, a medida que cada nivel de un colegio alcance el 80% de sus alumnos con ambas dosis de la vacuna, podrán dejar de lado la restricción del metro de distancia y por lo tanto se le puede dar mayor continuidad al proceso educativo, pudiendo dejar, por ejemplo, de venir a clase de manera alternada y poder venir todos los días”, concluyó Figueroa.

Fuente: Emol.com

scroll to top