Cerrar

Más de 25 mil personas asistieron a histórica edición del Copec RallyMobil en Copiapó y Tierra Amarilla

Este domingo, con la ceremonia de premiación, llevada a cabo en el Parque Kaukari, se dio por finalizada la participación de Copiapó y Tierra Amarilla, en la cuarta fecha del Copec RallyMobil 2025 en nuestra región.

Fueron tres días de competencia, desde el viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio, lo que incluyó las tradicionales pruebas por categorías, la presentación en escenario de los competidores  y sus automóviles de competencia y el desarrollo de las rutas en diversos trazados por caminos de distintas dificultades, que obligaron a los conductores y sus respectivos asistentes a desplegar lo mejor de sus capacidades en el manejo a altas velocidades.

Nostálgica estuvo cubriendo informativamente este importante evento, en los tres días, conociendo los lugares de competencia, desde los puntos de observación habilitados para la ocasión y recogiendo las impresiones de los habitantes de la región que disfrutaron del paso de este Rally por Atacama.

En esta oportunidad se corrieron 11 etapas y donde sin duda lo que más llamó la atención fueron las carreras que se disputaron en la faena minera de LUNDIN MINING, en Minera Candelaria. Desde la compañía señalaron que la edición 2025 del Copec RallyMobil dejó una marca histórica en la Región de Atacama, reuniendo a más de 25 mil personas en un evento gratuito y de alto nivel. Por primera vez, 55 de los 120 km de la carrera se desarrollaron dentro de una operación minera activa, en los tramos Candelaria y La Española, gracias a la apertura de Lundin Mining en su faena Distrito Candelaria.

Sergio Vives, director corporativo de Asuntos Externos de Lundin Mining, comentó desde la compañía el evento deportivo:

La competencia fue certificada como carbono neutral tras evaluaciones ambientales rigurosas, y se complementó con actividades comunitarias, charlas educativas y experiencias de realidad virtual. La largada se realizó en la plaza de armas de Copiapó y la premiación al interior de la mina, simbolizando la inédita integración entre minería, deporte y comunidad.

En tanto, desde la empresa Guacolda Energía, Giselle Jelvez, subgerente de Relacionamiento Comunitario de Guacolda Energía, que estuvo presente en varias de las actividades públicas, incluida la premiación del día domingo, destacó la presencia de su compañía y sobre todo del aporte que se pudo dejar hacia la comunidad:

En la Escuela Luís Uribe Orrego, de Tierra Amarilla, se llevó a cabo la intervención del frontis del recinto, donde se pintaron rejas y muros con un compuesto que absorbe las partículas de CO2 presentes en el ambiente. Además, el piloto “Rastrillo” maravilló a niños con su vehículo y experiencia. Por su parte, desde la municipalidad de Tierra Amarilla, su alcalde, Cristóbal Zúñiga, el día domingo se mostró muy complacido con la realización del evento en su comuna:

En cuanto al análisis técnico de la competencia, desde la organización del Copec RallyMobil destacaron la gran cantidad de público, calificando la final como “soñada” en la Mina Lundin Candelaria, donde por primera vez en una Mina en funcionamiento se convierte en sede de una fecha de rally a nivel mundial. “El debut de la Región de Atacama como sede del Campeonato Nacional de Rally estuvo acompañado de un desarrollo deportivo espectacular, con emociones y cambios de guion desde el primer hasta el último tramo”. En ese aspecto, Felipe Horta, uno de productores del evento comentó con Nostálgica su visión:

Si usted no tuvo la oportunidad de conocer las alternativas de este Rally, le invitamos que pueda revisar las redes sociales de Nostálgica, donde quedó el registro el video de muchos de sus tramos y actividades.

scroll to top