La influencer venezolana residente en Chile, Yosfrancis García, criticó duramente a sus compatriotas que hicieron una fiesta de revelación de género en el Embalse El Yeso, ubicado en el Cajón del Maipo.
Recordemos que el hecho se supo porque la propia familia que realizó la celebración publicó un video en Tiktok donde se ve que lanzan humo rosado. Asimismo, algunos visitantes también grabaron y denunciaron la situación en redes sociales, acusando un posible daño y contaminación al medio ambiente.
García compartió en Tiktok su reflexión al respecto, donde reconoce que no quería hablar más del tema, pero decidió hacerlo porque está mal y no lo considera normal. “En mi hogar me enseñaron que en casa ajena hay que dar lo mejor y respetar. Y parece mentira, pero en vez de mejorar, vamos para abajo por estos actos que a todos nos dejan en mal y nos perjudican”, indicó en la leyenda del video.
“Soy venezolana en Chile y yo ya estoy cansada. Estoy hasta aquí (haciendo gesto de hartazgo). ¿Cómo es eso de revelación de género en el Embalse El Yeso aquí en Chile? No, es que ustedes se pasan”, dijo visiblemente molesta.
“¿Cómo es eso posible que ustedes en tanto tiempo y tantos años no entiendan que este es otro país, otra cultura? Yo sé que nosotros en nuestro país estamos acostumbrados a hacer fiestas en los cerros, en los entierros, en las playas, cerrar las calles y nadie dice nada. Pero este es otro país. A ellos les duele su país”, manifestó.
La mujer, que tiene más de 76 mil seguidores en la plataforma, indicó que “los chilenos aman la naturaleza, los animales, sus calles, su país”, por lo que le parece pésimo este comportamiento de sus compatriotas.
“Yo pensé que yo este año ya yo había vivido todo, pero salen con esto”, manifestó, añadiendo que estaba cansada de los venezolanos que se quejan de los chilenos tildándolos de “aburridos” por no hacer fiestas al aire libre.
“Este es su país. Ellos cuidan la naturaleza, los animales. Yo siempre lo he dicho. Si no te gusta Chile, o estás aburrido, no te quieres adaptar, quieres vivir de puras fiestas, rumba, espectáculos, show en todos lados; pesca tus huevadas y te vas, como dicen aquí en Chile”, expresó.
@alpoder_09alejaalejanr1 Tenía en mente no hablar más de estos temas pero no , yo no soy la que está mal así que los invito ah que se analicen un poco porque no es normal esto. En mi hogar me enseñaron que en casa ajena hay que dar lo mejor y respetar. Y parece mentira pero en vez de mejorar vamos es para abajo por estos actos que ah todos nos dejan en mal y nos perjudican. #revelaciondegeneroembalseelyeso #esteesotropaisotraculturaasiqmasrespetoyamor #venezolanaenchileiloca🇻🇪🇨🇱 #fyp #viralvideo ♬ sonido original – Soy🪄❤️🔥Aleja👁️👁️🦹
Cabe señalar que el Embalse El Yeso se encuentra en el parque del mismo nombre, ubicado en San José de Maipo, que forma parte de la red de la Asociación Parque Cordillera.
Esta es, según indica su propio sitio web, una organización sin fines de lucro que “trabaja para conservar y proteger los recursos naturales cordilleranos de la Región Metropolitana“.
La agrupación reúne a siete municipios con territorios montañosos: Lo Barnechea, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida, San José de Maipo y Colina.
Fuente: BioBioChile