Cerrar

Licencia de conducir digital ya está disponible en todo Chile: cómo funciona y quiénes deben sacarla

A partir de este lunes 1 de septiembre, ya es posible solicitar la licencia de conducir digital en la región Metropolitana, culminando así un proceso gradual de implementación que comenzó en enero de este año.

Entre las principales ventajas de este nuevo documento están una fiscalización más eficiente, poder detectar licencias falsificadas o adulteradas más eficazmente y reconocer a aquellas personas que hayan infringido la ley y se les haya retirado el documento.

A la fecha, cerca de 120 mil personas han obtenido la nueva versión. Revisa a continuación cómo funciona y quiénes deberán sacar la licencia de conducir digital.

Licencia de conducir digital ya está disponible en todo Chile

Lo primero, es importante dejar en claro que las personas obtendrán su licencia digital a medida que renueven este permiso o lo obtengan por primera vez.

Es decir, si ya tienes una licencia y está vigente, NO debes acudir a la Dirección de Tránsito de tu municipalidad para solicitar la actualización. En esa misma línea, señalar que tampoco obtienes la licencia solo por descargar la aplicación, ya que debe ser autorizada por la Dirección de Tránsito.

Según explican desde el Gobierno, al realizar el trámite para obtener la licencia de conducir en tu respectiva Dirección de Tránsito, obtendrás la licencia física —que viene además en un nuevo formato— y la licencia digital, tras descargar la aplicación en dispositivos móviles iOS y Android y registrándote con tu ClaveÚnica.

Para descargar la aplicación, dirígete a la PlayStore si tienes un teléfono Android o a la AppStore si tienes un iPhone.

Una de las principales novedades es que “cada licencia digital incluye un código QR que, al ser escaneado, confirma la veracidad del documento en tiempo real. Esto solo puede ser realizado por las entidades fiscalizadoras”. Mencionar además que las licencias físicas no se eliminarán, sino que convivirán ambos documentos con la misma validez, aclaran desde el Gobierno.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top