Sin llegar aún a la discusión del levantamiento del secreto bancario, el Congreso sigue tramitando el proyecto de Subsistema de Inteligencia Económica, el que será uno de los primeros desafíos que tendrá que sortear el nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau.
Con una discusión en particular entrampada, en septiembre seguirá la tramitación del proyecto de subsistema en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados y Diputadas.
La tramitación será un examen más para el nuevo jefe de las arcas fiscales, que se suma a uno de los tantos proyectos clave que tiene la misión de sacar adelante, como el de Financiamiento para la Educación Superior (FES), la iniciativa que cambia el régimen tributario para las Pymes y la Sala Cuna Universal.
El diputado republicano y presidente de la Comisión, Cristián Araya, dijo que si el proyecto no avanza se debe a “la falta de claridad, sincronía y coordinación del Gobierno” respecto a lo que quiere desarrollar y a su idea fuerza.
Agregó que en las últimas sesiones ya han resuelto indicaciones que tienen que ver con los juegos de azar; y se rechazó una indicación del Gobierno que buscaba tipificar los juegos en línea.
La diputada del Frente Amplio, Lorena Fries, expresó que aún no se llega a la discusión de fondo, emplazando a la oposición por “obstruir” la tramitación.
Para el diputado de Amarillos, Andrés Jouannet, las complicaciones se han suscitado por las contradicciones del Ejecutivo, mostrando pesimismo respecto a que la discusión continúe con Grau.
Añadió que la propuesta va de la mano con la Ley de Inteligencia, que actualmente avanza su discusión en comisión mixta.
En paralelo, la Comisión de Economía del Senado sigue avanzando el debate de otra moción que va en la misma línea, pero es más agresiva: el levantamiento del secreto bancario para todos quienes ostenten un cargo de elección popular.
El senador comunista y presidente de la Comisión, Daniel Núñez, confirmó que el próximo martes 2 de septiembre en la instancia analizarán este proyecto junto a otros dos que se van a fusionar.
Tras ello, Núñez proyectó dos sesiones más para analizar la moción y a finales de septiembre se aprobaría la idea de legislar en comisión y se despacharía a Sala, para luego seguir su discusión en particular.
FUENTE: BIOBIO CHILE