Cerrar

Lanzan plan de emergencia para resguardar infraestructura costera en dos comunas de Atacama

La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció el inicio de dos importantes obras de emergencia en las comunas de Caldera y Huasco, con el objetivo de reparar y reforzar la infraestructura costera dañada por las marejadas ocurridas en diciembre de 2024.

Ambas intervenciones comenzarán en octubre de 2025 y se espera que estén finalizadas durante el primer semestre de 2026. La inversión total alcanza los $2.376 millones, financiados con recursos del MOP.

En Caldera, las obras se ejecutarán en el sector de Playa Brava e incluirán un enrocado de protección costera, la reposicón de 50 m² de pavimentos de caucho y 50 metros lineales de barandas dañadas. El contrato fue adjudicado a la empresa Sociedad Constructora Soconix Spa., con una inversión de $747 millones.

En Huasco, los trabajos se concentrarán en la caleta de pescadores y el borde costero sur, donde se construirá un muro de hormigón armado, una explanada de 1.354 m² de pavimento, y se instalarán más de 700 m³ de enrocado entre materiales de filtro y de protección. La empresa a cargo será Constructora Calafquén Spa., con una inversión de $1.629 millones.

Desde la Dirección Nacional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo Pavés destacó que estas obras buscan recuperar infraestructura dañada y mejorar la respuesta ante futuros eventos climáticos extremos.

Por su parte, el seremi del MOP Atacama, Mauricio Guaita, señaló que los trabajos “entregan seguridad y tranquilidad a la comunidad”, mientras que el director regional de Obras Portuarias, John O’Brien, subrayó la necesidad de “soluciones concretas y rápidas con estándares de seguridad adecuados”.

Ambas obras responden a las afectaciones provocadas por fenómenos naturales en la zona costera y buscan reforzar la resiliencia de las comunidades frente al cambio climático.

scroll to top