El senador del Partido Por la Democracia y miembro del comando de Jeannette Jara, Ricardo Lagos Weber, aseguró que el candidato presidencial José Antonio Kast (Rep) “es un atentado a nuestra democracia“.
En diálogo con CNN Chile, el también vicepresidente de la Cámara Alta fue consultado por los dichos del abanderado respecto a funcionarios públicos contratados por la actual administración.
Recordemos que el republicano -en T13Radio- propuso realizar una auditoría “escritorio por escritorio”, tras asegurar que no cree en las cifras de la Dipres. Esto después que el Ejecutivo desmintiera que durante la actual administración se hayan contratado 100.000 funcionarios.
Al respecto, Lagos Weber postuló que Kast, de ser presidente, “puede hacer las auditorías que quiera“, señalando que para eso está la Contraloría y otras entidades. No obstante, advirtió: “Lo que no le acepto a José Antonio Kast, que no ha ocurrido nunca desde que recuperamos la democracia, es que nunca hemos puesto en duda las cifras que tenemos en nuestro aparato estatal“.
“Entonces, venir a ensuciar, a enlodar de esa forma, es propio de aquellos aspirantes a la política cuya manera de subir es ensuciando. ¿Qué antecedentes tiene para decir que se miente en la Dipres?”, ahondó.
Lagos Weber advierte por dichos de Kast
De esa forma, el senador advirtió que “el paso siguiente a cuando uno dice que no le cree a las cifras de la Dipres, es que entonces después no le cree a la Justicia; y después dice que los medios de comunicación mienten y los cierran; o que las universidades permiten tanta diversidad de opiniones que fomentan el terrorismo y las visiones woke. Y ahí te va cercenando todo, se acaba la libertad“.
“Lo que hay en la candidatura de José Antonio Kast es de una virulencia no vista. Fíjese que habla de las cifras de los demás y no ha sido capaz -hasta el dia de hoy- de decir cómo va a reducir $6 mil millones de dólares en 18 meses“, agregó.
Así, finalmente, Lagos Weber dijo que considera que Kast “es un atentado a nuestra democracia“, argumentando que “él puede decir que no le gusta un presupuesto, que lo encuentra laxo, chico, grande, que cree que está mal orientado o que las prioridades no son las correctas. Pero sentarse a conversar un presupuesto diciendo que las cifras son mentirosas es demasiado, porque quiere decir que todos los que estamos acá (…) nos dejamos engañar. Yo no acepto ese tratamiento a nuestro país, a nuestra democracia”.
“¿Con quién va a conversar si aquí somos todos mentirosos? ¿Si el Estado está lleno de mugre?“, concluyó.
FUENTE: BIOBIO CHILE