Este viernes, el director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza, informó que se implementará en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Regional de Copiapó, la detección de mutaciones asociadas a variantes de preocupación e interés sanitario mediante la técnica de RT-PCR.
La autoridad, además informó, que la próxima semana se iniciará el proceso de capacitación, e instalación del Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Regional de Copiapó.
“Este importante proceso que nos va a permitir determinar las variantes que está circulando en la región de Atacama, la detención de la variante Delta y poder determinar a través de la secuenciación de los casos positivos las variantes que están predominando en nuestra región”, destacó.
La técnica RT-PCR, es un método nuclear que detecta la presencia de material genético específico de los patógenos, como los virus, y es la más usada desde el inicio en el diagnóstico del SARS-CoV-2 en Chile.
Según estudios realizados, esta metodología tiene sobre un 90% de confiabilidad, y demora alrededor de 3 a 4 horas.