El crimen de un padre y sus dos hijos adolescentes en La Reina sigue sumando antecedentes tras el giro en la investigación hacia un triple homicidio, pues una millonaria sociedad familiar habría generado tensiones entre el hombre asesinado, su hermana y su cuñado, el principal sospechoso.
Si bien no está detenida, Trinidad Cruz-Coke está imputada, según confirmó la Fiscalía Oriente, al igual que su esposo, Jorge Ugalde Parraguez, quien este martes pasará a control de detención en el Centro de Justicia de Santiago. A ellos se suma una amiga del matrimonio, quien también está siendo indagada.
Respecto al crimen, este se habría originado por una millonaria sociedad familiar cuya razón social es “Inmobiliaria e Inversiones Cruz-Coke Japke Limitada“. Esto habría generado tensiones entre Eduardo Cruz-Coke Japke y su hermana Trinidad. La sociedad fue constituida el 15 de noviembre de 2014 y publicada en el Diario Oficial.
Cabe señalar que esta sociedad es propietaria del terreno donde ocurrió el crimen, en el sector de La Cañada, en La Reina, además de dos departamentos en Santiago, con un valor comercial total cercano a los mil millones de pesos.
El comienzo del conflicto que habría derivado en el triple homicidio en La Reina
La sociedad se constituyó con los padres de Eduardo como propietarios: Eduardo Cruz-Coke Madrid y Herta Japke Thieme. También figuraban el detenido Jorge Ugalde y la hermana de la víctima, Trinidad.
Según un reportaje de Chilevisión, en 2017 murió el padre y en 2022 la madre de Eduardo y Trinidad.
Tras estos fallecimientos, se abrió un proceso de posesión efectiva y redistribución de los bienes, lo que provocó conflictos entre los hermanos.
En específico, Eduardo se negaba a vender la propiedad de La Reina, donde vivía junto a su hermana y Ugalde.
Cabe señalar que el cuñado de Eduardo fue capturado por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI por su presunto vínculo en el caso. Sobre Ugalde, previo a su formalización, se reveló que el año pasado ya habría intentado envenenar a las víctimas de 62 y 17 años.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
FUENTE: BIOBIO CHILE




